Mapfre invertirá 700 millones al año en el desarrollo de soluciones digitales, 100 de ellos destinados exclusivamente a las específicas para el sector asegurador, denominadas "insurtech", con el objetivo de "ser un referente mundial" y "avanzar hacia nuevos modelos de negocio".
Así lo ha explicado este martes el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, en la inauguración de Insur_space, una aceleradora de empresas emergentes o "startups" especializadas en "insurtech", que impulsará soluciones para atender las necesidades de los distintos tipos de clientes de la aseguradora.
Insur_space es uno de los pilares de Mapfre Open Innovation (MOi), la plataforma de innovación abierta que la compañía ha puesto en marcha este año para impulsar la innovación en la propia empresa y en el sector asegurador en general, informa Europa Press.
Según ha explicado Huertas, Mapfre quiere de esta forma fortalecer la eficiencia y reducir los costes, con lo que lograría trasladar ese ahorro a mejorar las prestaciones y la experiencia de los clientes.
Innovación y transformación
Mapfre Open Innovation integra "un conjunto de palancas de innovación y transformación", con dos elementos principales, que son la innovación estratégica y la innovación disruptiva.
La entidad ha creado un comité de transformación e innovación para coordinar esta plataforma, el MOi, liderado por Huertas, que se encargará de definir las principales líneas de actuación, así como de diseñar los proyectos y monitorizar y hacer seguimiento de la ejecución de los mismos.
Al frente del MOi está José Antonio Arias, el responsable de innovación tecnológica o "chief innovation officer" de Mapfre.
Insur_space forma parte de la citada innovación disruptiva, que dirige Josep Celaya, el director global de Transformación de Mapfre, explica la entidad en una nota remitida hoy.
Este nuevo espacio de colaboración activa facilita el desarrollo de nuevas ideas, conceptos y productos, y desarrollará pilotos y pruebas, bajo la tutoría de expertos de Mapfre, con acceso a datos reales de los mercados internacionales donde opera, explica la aseguradora.
Actualmente, ya están trabajando en Insur_space diecinueve empresas emergentes, algunas de las cuales reciben ayuda para comenzar a desarrollar sus ideas y a otras se les da apoyo y tutelaje para consolidarse.
Según ha explicado Huertas, la aseguradora también ha integrado en Mapfre Open Innovation sus Centros de Experimentación y Seguridad Vial (CESVIMAP), que son desde hace años "una referencia mundial en materia de investigación de metodologías de reparación de los daños en vehículos", generados por accidentes de tráfico.
El presidente de Mapfre ha explicado que la entidad aspira a ser un referente en materia digital, y aunque es consciente de que otros gigantes del sector a nivel mundial van por delante en innovación, lo ve más bien como una ventaja, pues le permitirá "caminar por espacios más conocidos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza