ACS obtuvo un beneficio neto de 915 millones de euros en 2018, un 14,1% más que un año antes, impulsado por la aportación de su participación en Abertis y el crecimiento de todos sus negocios, tanto en el mercado doméstico como en el exterior, según informó la compañía.
El resultado del grupo que preside Florentino Pérez se anota una aportación de 175 millones de euros por la participación en el grupo de autopistas, pero sólo la mitad del ejercicio, desde que en junio culminó la OPA que lanzó junto con la italiana Atlantia.
La cifra de negocio de ACS creció un 5% el pasado año, hasta sumar 36.659 millones de euros, de los que el 87,3% provino del negocio internacional y sólo un 12,3% se generó en España.
Estados Unidos se mantiene como primer mercado del grupo por ingresos, al aportar el 38,2% de la facturación total, por delante de Australia, que generó otro 20,1% y España.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, creció un 6,9% y cerró el año en 2.437 millones, si bien la progresión aumenta hasta al 13% en el caso de descontar el impacto de los tipos de cambio de moneda.
En el capítulo financiero, ACS mantiene su balance limpio de deuda a pesar de la operación de toma conjunta de Abertis con Atlantia y el 'macrocrédito' de casi 10.000 millones que los socios firmaron para acometerla.
Ello es consecuencia de que será la firma italiana la que consolide este pasivo en su balance por contar con una participación del 50% más una acción en Abertis, frente al 30% de ACS y del 20% de Hochtief.
Te puede interesar
-
El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por revertir el tramo catalán de la AP-7
-
El Gobierno compensará a Abertis con 1.291 millones de euros por la reversión de la AP-7
-
Abertis compra RCO, uno de los mayores grupos de autopistas de México, por 1.500 millones
-
ACS y Atlantia: los problemas de mis amigos ¿son también los míos?
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los colegios de Madrid, Galicia, Castilla La Mancha y Aragón no tendrán mañana actividad lectiva
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 5 Las dudas del gran apagón: ¿avería o ciberataque?
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 Valle Salvaje: avance semanal en Netflix y RTVE 28 abril - 2 mayo
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato