Deutsche Bank y Commerzbank han decidido interrumpir las conversaciones para fusionar las dos entidades bancarias porque esa operación no interesa a los accionistas.
En un comunicado difundido este jueves, los dos bancos dijeron que "tras un examen riguroso se ha comprobado que esa fusión no interesaría a los accionistas de las dos empresas ni a otros grupos de interesados".
"Tenía sentido estudiar la opción de una consolidación alemana interna. Para nosotros estaba claro desde el principio que con una fusión deberíamos lograr rendimientos más elevados y sostenibles para nuestros accionistas y poder mejorar los servicios a nuestros clientes", dijo el presidente de Commerzbank, Martin Zielke.
Pero "tras un análisis profundo hemos llegado a la conclusión de que una fusión de Deutsche Bank no hubiera creado suficientes beneficios para compensar los riesgos de ejecución adicionales, costes de reestructuración y requerimientos de capital asociados con una integración de esa gran escala", añadió Zielke.
Deutsche Bank dijo que va a seguir estudiando todas las alternativas para aumentar la rentabilidad a largo plazo y los rendimientos para los accionistas.
Zielke agradeció al presidente de Deutsche Bank, Christian Sewing, y a todas las personas involucradas en las negociaciones de las últimas semanas.
Deutsche Bank añadió en su comunicado algunas cifras del balance del primer trimestre, que publicará completamente mañana.
Para el primer trimestre Deutsche Bank espera un beneficio antes de impuestos de 290 millones euros y después de impuestos de 200 millones de euros.
Los ingresos alcanzarán previsiblemente los 6.400 millones de euros, de ellos 3.300 millones de euros corresponden a la división de banca para empresas y de inversión.
Los gastos no relacionados con intereses serán de unos 5.900 millones de euros y los costes ajustados de otros 5.900 millones de euros.
Deutsche Bank tenía a finales del primer trimestre una cuota de capital de máxima calidad (Common Equity Tier 1) del 13,7 %
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre