El programa con el que pretenden gobernar PSOE y Unidas Podemos también reserva un hueco para la situación laboral de los bomberos. Según el documento distribuido este lunes por los dos partidos, si Pedro Sánchez es investido presidente trabajará por la "aprobación de una Ley del sector de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil".
El texto que han firmado Sánchez y Pablo Iglesias no entra en detalles pero sí da algunas pistas. Esa reforma legal debe establecer "los criterios básicos para la coordinación de la actuación de los servicios en todo el Estado y los derechos laborales de este personal, homologando las escalas, categorías y distintivos comunes en las comunidades autónomas".
Lo que pretende el gobierno de coalición es avanzar en la equiparación de las condiciones laborales del colectivo. O lo que es igual, reducir los desequilibrios existentes entre comunidades autónomas, que pagan y cuidan de distinta forma a sus bomberos siguiendo sus propias reglas.
El programa de PSOE y Podemos pretende garantizar "que la categoría profesional de bombero o bombera sea, como mínimo, C1 en todo el Estado, de conformidad con lo que establece el Estatuto Básico del Empleado Público".
Cambios para los bomberos forestales
Los dos partidos también abogan por la "aprobación de una Ley de bomberos forestales en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil". "Esta norma establecerá obligaciones para las Administraciones competentes en relación con la elaboración de planes generales, territoriales, especiales y de autoprotección". También establecerá los derechos laborales del sector mediante la creación del Estatuto Básico de Bomberos Forestales, que reconozca las funciones propias de estos servicios en el medio natural y rural, y los aspectos de salud y prevención de riesgos laborales, así como las categorías profesionales y sus especificaciones de formación.
Por último, el programa de gobierno apuesta por promover "la mejora de la estabilidad y condiciones de empleo en los servicios aéreos de rescate" y ç2de los recursos de los servicios de salvamento marítimo, fortaleciendo la estabilidad de su plantilla, su carácter civil y su función exclusiva de salvamento".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco