Sindicatos, patronal y Gobierno trabajan en cerrar un nuevo acuerdo que prolongue los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). En esta línea, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a que este acuerdo llegue "antes del martes".
"Hoy mismo se ha reunido la comisión tripartita y aprovecho para animar para que lo antes posible, antes del martes que viene, haya un acuerdo próspero para el país", ha afirmado la ministra en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica en el Congreso de los Diputados.
De esta forma, la responsable de Trabajo ha recogido el guante del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que instó a tener un acuerdo cuanto antes, porque las empresas "necesitan seguridad jurídica". "Tenemos claro que el acuerdo de los ERTE debería llegar antes del día 15. Nos gustaría que no llegase el último día", explicó el presidente de los empresarios esta semana.
Sin embargo, según las palabras de la ministra, parece que el Gobierno no tiene intención de que la prórroga llegue a diciembre como pide la patronal. "No sabemos lo que va a pasar en agosto, septiembre, no sabemos qué va a pasar después de esas fechas", ha indicado Díaz. Pese a todo, ha insistido en que la "vocación" del Ejecutivo pasa por "no dejar caer" el empleo que han permitido mantener los ERTE. El escenario más probable es una prórroga hasta septiembre.
Díaz ha puesto sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo una reconstrucción social y económica con el trabajo en el centro, "un trabajo estable y con derechos que sea motor de la reactivación económica y del progreso social". Para la ministra, con salarios bajos y precariedad laboral no es posible tener empresas que compitan con productos y servicios de calidad en sectores avanzados. "Necesitamos un horizonte que nos permita situar el trabajo en el corazón de un proyecto de futuro para nuestro país", ha afirmado.
Proyectos de ley en el diálogo social
En esta línea, Díaz también ha hecho mención al proyecto que pretende regular la "laboralidad de los riders". El Ministerio de Trabajo ya ha abierto una consulta pública para recoger propuestas en relación a los trabajadores de plataformas como Glovo y Deliveroo. Además, ha recordado que la intención de su departamento pasa por reformar el sistema de prestaciones por desempleo.
La ministra ha afirmado que tanto la norma sobre el teletrabajo como la de los riders pasarán por el diálogo social, "es marca de esta casa", ha apostillado Díaz. "Los portavoces de Trabajo van a conocer el texto y deseamos que lo enmienden y lo mejoren", ha dicho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre