Los accionistas de Telefónica han dado un espaldarazo a la gestión de Álvarez-Pallete una vez que el 71% de los poseedores de títulos hayan optado por cobrar el dividendo en acciones. Esto, a juicios del mercado, supone un apoyo fundamental para el presidente de la teleco puesto que la gran mayoría del capital social adquieren nuevas acciones porque ven valor en la cotizada española.
De acuerdo a los datos aportados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por Telefónica este jueves, los accionistas titulares del 71,47% de los derechos de asignación gratuita han optado por recibir nuevas acciones de la empresa. Por tanto, el número definitivo de acciones ordinarias de un euro de valor nominal que se han emitido en el aumento de capital liberado es de 194.518.911 correspondientes a un 3,57% del capital social, siendo el importe del aumento de capital de 194.518.911 euros.
Con todo, las nuevas acciones que se han distribuido supone que el capital social de la empresa de telecomunicaciones queda compuesto por 5.638,05 acciones. Dichos títulos comenzarán a poder negociarse el próximo 30 de junio.
Telefónica ha superado la barrera de los cuatro euros por acción en bolsa, confirmando las buenas perspectivas que los analistas han puesto sobre la empresa de telecomunicaciones. La cotizada del Ibex 35 acumula ganancias del 22% en lo que va de año y se recupera un 43% desde que marcase mínimos en noviembre del pasado año.
Te puede interesar
-
BBVA conquista los 100.000 millones de valor en Bolsa dos semanas después del desenlace de la opa
-
La catapulta militar de Indra: vale un 195% más en bolsa en un año
-
El mercado de capitales, la asignatura pendiente de las pymes españolas
-
¿Se acabó la fiesta de las empresas europeas de defensa en bolsa?