No hay tregua. Las predicciones se han cumplido y el precio de la luz volverá a ser el más caro de la historia por megavatio a la hora (MWh). Según ha dado a conocer Omie, operador de mercado eléctrico en España y Portugal, los españoles pagarán de media durante este miércoles 106,57 euros.
Esto supone más de cinco euros que lo están abonando este martes, que batió los registros de la tormenta Filomena. Con esta subida, el 21 de julio quedará registrado como el más caro de la historia, por delante del que se marcó en 2002.
A diferencia del martes, las horas más caras para encender los electrodomésticos será por la tarde, a partir de las 20 horas. En ese momento, y hasta la medianoche, los españoles deberán abonar 110,64 euros por cada megavatio a la hora.
Con el precio que se pagará este miércoles, y que superará a la jornada del martes, será el día más caro de las dos últimas décadas, dejando casi en aguas de borraja los intentos del Ejecutivo para luchar contra el encarecimiento. Cabe recordar que el Gobierno rebajó el IVA al 11%. Asimismo, el Consejo de Ministros acordó eliminar el impuesto a la generación eléctrica.
Con los precios registrados en las últimas jornadas, julio amenaza con ser el más caro de la historia, superando al enero de este mismo año cuando las intensas nevadas, el frío histórico, sumado a la crisis del precio del gas y de la especulación del CO2 dispararon el recibo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?