Comprar en el supermercado es una de las acciones donde más se miran los importes de los productos. Pero no solo hay diferencias entre supermercados, sino también entre las diferentes provincias de España. Soria es la más cara donde hacer la compra de supermercado, mientras que Lugo se coloca como la más barata, según los datos del Barómetro de precios regionales de supermercados publicado por la compañía especializada Soysuper.
En concreto, para realizar este análisis se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de ocho grandes supermercados online (Alcampo, Caprabo, Carrefour, Dia, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona) que entregan en varias comunidades autónomas en España.
Los datos de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, reflejan que Soria se ubica en la primera posición, convirtiéndose en la provincia más cara de España para realizar la compra (+2,46%), seguida de Navarra (+0,96%), Álava (+0,95%), Baleares (+0,89%) y Huesca (+0,78%).
Mientras tanto, Lugo repite en la primera posición por séptimo año consecutivo como la provincia más barata (-1,68%). Le sigue Orense (-1,02%), La Coruña (0,78%), Pontevedra (-0,69%) y Madrid (0,63%).
País Vasco registra la mayor subida
En cuanto a los resultados por comunidades autónomas, el estudio refleja que en promedio las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia (-1,04%), al igual que los seis últimos años, y Madrid (-0,63%), mientras que los más caros se dan en Navarra (+0,96%) y Baleares (+0,89%).
Por otro lado, la provincia que ha bajado sus precios en mayor medida han sido Valencia, que asciende 22 posiciones en el ranking, ha pasado de estar en la media con 0,00% a -0,45%. Asimismo, la región que ha subido en mayor medida sus precios ha sido el País Vasco, que baja cuatro plazas en el ranking tras pasar de estar más cara que la media con +0,18% en 2020 a +0,52% en 2021.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes