“Atrevida campaña”. Así catalogaba Worten su propia campaña de publicidad. La empresa de venta online de productos electrónicos tuvo la dudosa idea de confiar en una persona condenada por la Justicia española como es el Pequeño Nicolás para, a su vez, “repartir” tarjetas black, nombre que recibió al caso que investigó a los principales dirigentes de Bankia por el uso fraudulento de tarjetas de crédito.
Esta campaña coincide con el inicio del Black Friday, que para la compañía supone la compañía su mayor campaña de ofertas del año. Según datos aportados por la compañía, sus clientes gastan de media un 28% más respecto a las compras medias que se realizan el resto del año.
El 55% de los clientes que realizan compras durante el Black Friday son hombres. El rango de edad más interesado por las ofertas de esta fecha es el de adultos entre 45 y 55 años, cuyas compras suponen el 28% del total.
Gonçalo Carvalho, Head of eCommerce de Worten asegura que “siguiendo con nuestra estrategia diferencial, especialmente enfocada a los entornos digitales, queríamos realizar un año más una campaña notoria y creemos que esta acción cumple a la perfección con los objetivos que perseguíamos”.
Cabe recordar que la Audiencia Nacional condenó a tres años al Pequeño Nicolás por delitos de usurpación de funciones públicas y cohecho activo, aunque se le ha apreciado una atenuante por "anomalía psíquica", por el viaje que hizo en agosto de 2014 a Ribadeo haciéndose pasar por un enlace entre Gobierno y Casa Real.
Recientemente MediaMarkt firmó un acuerdo con Worten para la adquisición de 17 de sus tiendas en España. La compañía conserva la totalidad de los empleados de las tiendas de Worten (270 personas), además de la subrogación de los locales donde se encuentran ubicadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule