El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado este jueves que espera acordar en el primer trimestre de 2022 el número de tramos y el periodo en el que se va a desplegar el nuevo sistema de cotización de los autónomos por ingresos reales.
Durante su comparecencia en la comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, Escrivá ha enumerado los principales elementos del segundo bloque de reformas para el próximo año.
Junto a estos cambio en la forma de cotizar de los autónomos, que no se prevé que empiece a operar antes de 2023, Escrivá ha señalado que en 2022 se abordara el tema de la adecuación a las nuevas carreras profesionales al periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación.
El objetivo en este punto, que ha generado bastante polémica, es "reforzar la contributividad" del sistema de pensiones y "hacerlo más equitativo" en un contexto de mayor heterogeneidad de carreras en el mercado laboral actual, ha incidido Escrivá.
A principios de año, ha añadido, empezaremos a hablar con los agentes sociales sobre este tema y "haremos cálculos" para traer una propuesta al Parlamento.
También se abordará el próximo año, en el segundo semestre, el aumento de las bases máximas "acompañado de un aumento de las pensiones máximas que mantenga intacta la contributividad del sistema".
También están en el calendario reformista de 2022 los cambios para impulsar los sistemas complementarios de pensiones, la mejora del tratamiento del sistema a las personas con discapacidad y la creación de la Agencia Estatal de la Seguridad Social.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma