El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha actualizado para 2022 las tarifas de las autopista dependientes de la Administración General del Estado de acuerdo, fundamentalmente, con el índice de precios al consumo (IPC) y subirán un 1,97 % a partir del próximo 1 de enero.
Para las autopistas gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), que no se incluyen en esta actualización, siguen vigentes las tarifas aprobadas en el acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de diciembre de 2018.
El ministerio ha informado este jueves en un comunicado de que, excepcionalmente, en cumplimiento de normas específicas, los peajes de cuatro autopistas tienen un incremento adicional: la AP-7, la AP-6, la AP-46 y la AP-9.
Estas normas recogen subidas escalonadas de tarifas para cubrir costes por excesos de valoración de expropiaciones o por ejecución de obras, en que han incurrido las respectivas sociedades concesionarias, para financiar bonificaciones de peaje, así como para compensar la no aplicación de incrementos de tarifas inicialmente previstas por razones de interés público, ha explicado el ministerio.
En la AP-7, Alicante-Cartagena, la subida anterior y la prevista por aplicación del real decreto 1609/2010, de 26 de noviembre, supone que finalmente las tarifas subirán un 2,99 %.
En la AP-6, Villalba-Adanero, de acuerdo con el incremento antes descrito y con lo dispuesto en real decreto 756/2019, de 27 de diciembre, sus tarifas aumentarán un 2,84 %.
En la AP-46, en el tramo de Alto de Las Pedrizas-Málaga, por aplicación de la orden FOM/173/2019, de 22 de febrero, las tarifas se incrementarán un 2,99 %.
En la AP-9, El Ferrol-Frontera portuguesa, el valor previsto incrementado por aplicación del real decreto 1733/2011, de 18 de noviembre, deviene que las tarifas subirán un 2,99 %.
En esta autopista, el incremento de tarifas se realiza, sin perjuicio de las bonificaciones parciales o totales de los peajes que, en base a las modificaciones concesionales que se han aprobado, están actualmente en vigor en la misma.
El ministerio ha recordado que, en cualquier caso, hay que tener en cuenta que, en total, los Presupuestos Generales del Estado recién aprobados incluyen 92,5 millones de euros para el próximo ejercicio destinados a bonificaciones a viajeros y mercancías en autopistas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas