La Comunidad de Madrid ha destinado 195.000 euros en ayudar a las empresas madrileñas para la captación de fondos europeos a través de un servicio de asesoramiento y acompañamiento.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, después de que haya aprobado la prórroga del convenio firmado con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) para el impulso de la Oficina Técnica de Apoyo para Proyectos Europeos.
En concreto, este espacio tiene como objetivo ayudar a las empresas madrileñas para la captación de fondos europeos a través de un servicio de asesoramiento y acompañamiento con un importe destinado a esta iniciativa de 195.000 euros.
En este sentido, el acuerdo alcanzado con la Confederación Empresarial, autorizado en la última reunión del Consejo de Gobierno, estará vigente hasta el año 2023 y recoge un servicio de consultoría para apoyar la preparación y presentación de los proyectos madrileños.
Se trata, de aprovechar "eficazmente" la financiación europea y facilitar a los empresarios la resolución de sus dudas sobre su gestión y justificación.
Actualmente, las prioridades de la Comisión Europea se centran en la transición verde, la transición digital y la recuperación económica tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia, así como en la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo