La Comisión Europea ha aprobado este viernes una partida de 1.100 millones de euros del fondo de cohesión React-EU para ayudar a España a financiar las medidas que acompañan los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), con el objetivo de "preservar el empleo de más de 125.000 personas" y ayudar a las empresas a mantener su actividad.
"La UE es solidaria con todos los Estados miembro para proteger los empleos y los ingresos a lo largo de la crisis", ha expresado el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, en un comunicado para anunciar la ayuda.
La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, por su parte, ha destacado que estos fondos son una "herramienta importante" para ayudar a los ciudadanos y sus regiones a "recuperarse" de la crisis generada por el coronavirus y a poner en marcha una transición "justa, ecológica y digital" en la UE.
España ha recibido ya otros 21.300 millones de euros como apoyo a programas de paro parcial a través del fondo europeo contar el desempleo (SURE), según ha apuntado el Ejecutivo comunitario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 4 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 5 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el apagón
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 Valle Salvaje: avance semanal en Netflix y RTVE 28 abril - 2 mayo
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato