La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que en "estos días" se constituirá una comisión de expertos para poner en marcha la "gran reforma del derecho laboral" y "en pocas semanas" se abordará con los agentes sociales una "ley de participación institucional" para "seguir mejorando la vida de la gente". Así lo ha expresado Díaz minutos antes del inicio de la manifestación en Madrid por el Día de los Trabajadores, a la que ha asistido junto al ministro de Consumo, Alberto Garzón, entre otros.
Sobre la reforma del derecho laboral español que ha avanzado, el Estatuto de los Trabajadores "del siglo XXI", ha indicado que con ella se busca "cambiar la realidad de arriba a abajo" frente "al viejo estatuto del siglo XX" que "tenía tintes autoritarios".
Respecto a la ley de participación institucional, ha destacado que responde al funcionamiento y la "buena herramienta" del diálogo social, el cual ha practicado en su labor como ministra de Trabajo con los sindicatos organizadores de la marcha, UGT y CCOO. Precisamente, Díaz ha incidido en que el 1 de mayo es el día de los sindicatos, así como de los "trabajadores y trabajadoras del mundo", entre los que se ha acordado especialmente de los ucranianos, quienes, ha lamentado, no podrán salir a manifestarse hoy.
"Se ha mejorado la vida de los trabajadores"
Por otro lado, ha recordado que la manifestación de este 1 de mayo se lleva a cabo después de una pandemia que no permitió celebrar la marcha de forma presencial en el 2020, por lo que ha llamado a "festejar" ahora. "Este día es de fiesta, caminos hacia delante y de mejorar la vida de la gente", ha apostillado. Asimismo, ha reivindicado que es la "primera vez" que se sale a las calles de España por este día "diciendo que sí se ha mejorado la vida de los trabajadores y trabajadoras".
En este sentido, ha destacado que el Gobierno ha subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha hecho leyes de igualdad retributiva para las trabajadoras de España y leyes para los trabajadores vulnerables. "La precariedad tras reforma laboral en nuestro país se va a acabar", ha agregado también.
Por último, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo continuará avanzando en los derechos de los trabajadores: "No nos conformamos, no nos quedamos aquí, vamos a seguir caminando (...). Digamos a los jóvenes que van a tener futuro y que van a poder volver a nuestro país y vivir con dignidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo