Las empresas avanzan hacia un futuro muy distinto de la realidad actual, donde convergerán muchos nuevos mundos que construirán nuevas oportunidades físicas y virtuales y ofrecerán servicios en entornos creados por otros.
Por eso, buscan ofrecer sus servicios en estos nuevos escenarios que les permitirán llegar a nuevos segmentos de públicos objetivos, como por ejemplo, dentro del metaverso, el nuevo mundo virtual que no para de ganar usuarios y que cobra cada vez más fuerza en las estrategias empresariales de transformación digital.
Así, las empresas buscan rodearse de ‘partner’s tecnológicos como Minsait, Accenture o Telefónica para explotar al máximo las capacidades de negocio que ofrece el metaverso.
La compañía Accenture recientemente ha lanzado 'Accenture Metaverse Continuum', un nuevo grupo de trabajo que busca ayudar a las empresas a adaptarse a este nuevo entorno tecnológico. Cuenta con su propio metaverso, “the Nth floor”, donde sus trabajadores participan en la orientación de los nuevos empleados, reciben formación, acuden a reuniones y pueden sociabilizar con el equipo.
Por su parte, Minsait, empresa de Indra líder en transformación digital con más de 35 años de experiencia en simulación de procesos, es la primera compañía tecnológica que ofrece sus productos financieros en el metaverso y la primera del sector que, además de poner a disposición de sus clientes un área de oferta virtual única y paralela, también habilita en el metaverso un espacio propio al que se puede acceder con un avatar y visitar sus estancias y propuestas, como si del mundo real se tratase.
Además, Minsait ofrece posibles aplicaciones del metaverso en banca, como la presentación de nuevos productos, oficinas virtuales para crear nuevos entornos de relación con el cliente, eventos de marketing o mundos corporativos que incentiven la relación interna de empleados y entidades.
Otra de las grandes empresas españolas que también avanza hacia el metaverso es Telefónica, que ha desarrollado el proyecto de la Rafa Nadal Academy.
Se trata de una réplica interactiva en 3D de las instalaciones deportivas de la leyenda del tenis. El espacio contiene las 43 pistas de tenis de la academia más dos exclusivas de la versión del metaverso.
Esta experiencia virtual incluye mini juegos, como un entrenamiento de tenis virtual en el que poder golpear una pelota, y también se pueden encontrar los avatares con los que interactuar, como por ejemplo Toni, el director de la academia, o Gemma, la nutricionista. Asimismo, Telefónica ha declarado que están trabajando para ofrecer, más adelante, NFTs dentro de este proyecto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 3 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 4 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 5 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 6 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 7 Avance de La Promesa este lunes 17 de marzo
- 8 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 9 Radiografía de la industria militar española