La OCDE vuelve a añadir más presión a la economía española. El organismo ha revisado sus perspectivas para las principales regiones mundiales y atisba un "invierno difícil" debido a la crisis energética, que ha derivado en una inflación por las nubes.
En concreto, para nuestro país ha elevado el coste de los bienes hasta el 9,1% a finales de año, lo que significa incrementarlo en un 1% respecto a sus anteriores previsiones. Respecto al crecimiento, si bien ha aumentado su crecimiento en cuatro décimas de aquí a final de año, el PIB crecerá un 0,4% menos y cifra el fortalecimiento de nuestra economía en un 1,5%.
Con todo, si se cumplen las perspectivas de la OCDE, España será el país con mayor inflación de las principales economías de Europa, a pesar de que otras potencias tienen más dependencia de la energía que proviene de Rusia.
Aun así, España será el país que más crezca de entre las economías de su entorno, donde destaca Alemania, que el próximo año registrará una caída de su PIB del 0,7 %, 2,4 puntos básicos menos que la última revisión del pasado verano, impulsado por el recorte del gas ruso y sus posibles consecuencias en la economía.
"En conjunto, los shocks podrían reducir el crecimiento de las economías europeas en más de 1,2 puntos porcentuales en 2023, en relación con el escenario de referencia anterior, y aumentar la inflación en más de 1,5 puntos porcentuales. "Esto empujaría a muchos países a una recesión total durante 2023. El crecimiento también se debilitaría en 2024", advierte el informe publicado por la OCDE.
El conjunto de los Diecinueve países que conforman el área del euro registrarán un crecimiento conjunto del 3,1% en 2022, lo que supone un ajuste al alza de cinco décimas respecto a las previsiones de hace tres meses. De cara a 2023, los datos se han revisado en 1,3 puntos a la baja, hasta el 0,3%.
Por otro lado, el conjunto del mundo crecerá un 3% este año, sin cambios respecto a las estimaciones de junio, pero un 2,2% el año que viene, seis décimas menos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre