La CEOE planta a Yolanda Díaz y no acudirá este martes a la reunión para subir el SMI.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asistirá a la reunión que ha convocado mañana el Ministerio de Trabajo para abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a 2023, según han informado a Europa Press en fuentes de la patronal.
La organización empresarial alega que "no se dan las condiciones" para que pueda asistir a la reunión, convocada para las 11.00 horas, porque el Gobierno ni ha realizado la preceptiva consulta con los agentes sociales en lo transcurrido del mes de enero ni ha realizado una propuesta formal ni dado respuesta a la que hizo la patronal en su día, consistente en un alza del SMI del 4% para 2023, hasta los 1.040 euros brutos mensuales.
La CEOE mantiene esta propuesta del 4%, que supedita al establecimiento un régimen de deducciones aplicables al sector agrario y a una modificación de la normativa de la Ley de contratos del sector público para repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución, según las mismas fuentes.
La confederación que preside Antonio Garamendi espera que el Ejecutivo le remita, de manera formal, su propuesta de subida del SMI para poder analizarla con sus organizaciones miembro.
La postura de Calviño
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, lleva días insistiendo en que la subida del SMI debería enmarcarse en un pacto de rentas entre patronal y sindicatos que establezca una orientación para el conjunto de salarios negociados en convenio colectivo.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado este lunes la intención de la vicepresidenta primera de querer vincular el SMI a la negociación colectiva porque su preocupación está en los salarios más bajos, "los que están teniendo más dificultades para llegar a final de mes", informa Efe.
La decisión última sobre el SMI es del Gobierno, que solo está obligado a consultar a los agentes sociales y que ha señalado que la subida se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo