Continúa el furor por la deuda pública española. Y para muestra la subasta que se ha celebrado este martes. El Tesoro Público ha colocado 4.754,43 millones de euros en una nueva subasta de letras a seis y doce meses, dentro del rango medio-bajo previsto, y lo ha hecho ofreciendo en ambos casos rentabilidades superiores al 3,1% con una demanda que casi ha duplicado la oferta, según los datos publicados por el Banco de España.
El apetito inversor de los mercados por los títulos españoles se ha mantenido en esta subasta celebrada después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya acordado una nueva subida de tipos de interés de 25 puntos básicos. En concreto, la demanda conjunta de ambas referencias casi ha duplicado lo adjudicado, con una demanda total de 8.811,29 millones de euros.
El Tesoro ha colocado 900,11 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 3.305,8 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,143%, por encima del 3,005% de la emisión previa.
En la subasta de letras a doce meses el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha adjudicado 3.854,32 millones de euros, con unas peticiones de 5.505,49 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 3,247%, también por encima del 3,169% anterior.
El mantenimiento de los elevados intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, especialmente por la deuda a corto plazo.
La emisión se produce así en un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.
Tras esta subasta, el Tesoro volverá a los mercados el próximo día 16 de mayo con una emisión de letras a 3 y 9 meses, a la que seguirá otra el día 18 de bonos y obligaciones del Estado.
Te puede interesar
-
Las reservas de oro que España vendió en 2005 y 2006 valdrían ahora casi 9.000 millones de euros más
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?