El consejo de ministros ha aprobado este martes la nueva metodología para la PVPC y que pretende frenar la volatilidad en el mercado regulado. Tal y como ha indicado la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, lo que pretende el nuevo mecanismo es crear una suerte de cesta de diferentes mercados de futuros.
Dicho mercado aumentará progresivamente, representando el 25% en 2024, el 40% en 2025 y alcanzando ya el 55% a partir de 2026, mientras que la indexación al contado irá perdiendo así su peso pasando del 75% el año que viene al 45% al final.
Mientras, las referencias de precios de los mercados a futuros estará integrada por una cesta de productos a plazo con distinto horizonte temporal: el 10% correspondería al producto mensual, el 36% al producto trimestral y el 54% al producto anual.
No obstante, la nueva metodología mantendrá la señal de precios horarios al preservar el diferencial resultante de la casación del mercado diario, lo que contribuirá a fomentar patrones de consumo eficientes para aprovechar las horas más baratas, añadieron en el Ministerio.
El Ejecutivo, en este sentido, ha indicado que serán las empresas comercializadoras deberán integrar en sus sistemas a partir del 1 de julio para que a partir del 1 de enero de 2024 se traslade la nueva metodología a los clientes y usuarios.
Con esta reforma del PVPC se lleva a cabo una indexación parcial de los mercados al contado, al incorporar referencias de los mercados futuros que aportarán esa mayor estabilidad a las facturas finales de los consumidores.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 El Supremo envía los indicios contra Pardo de Vera a la Audiencia por la contratación de Jésica Rodríguez