Servihabitat recoge en su Índice Servihabitat de Dinamismo del Mercado Inmobiliario (INSEDiM) una ralentización del 0,4% en el dinamismo del segmento de la vivienda en el segundo trimestre del año. Una contracción que se mantendría hasta final de año a causa especialmente de las subidas de tipos de interés, y como consecuencia del encarecimiento de las hipotecas, así como del aumento de las exigencias para la financiación.
A pesar de ello, la confianza del consumidor mejora en general respecto al mismo trimestre del año anterior y los alquileres siguen mostrando una tendencia al alza en la mayoría de las regiones.
Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León son las comunidades que mejor comportamiento arrojan con un nivel de crecimiento en la actividad que supera el 3% mientras que La Rioja y la Comunidad de Madrid serían las que muestran mayor descenso.
Te puede interesar
-
Radiografía fiscal de la vivienda en España: una caja de 52.000 millones al año en impuestos
-
Las comunidades autónomas con más beneficios en la declaración de la Renta si vives de alquiler
-
¿Cuándo entra en vigor la nueva ley que limita el alquiler turísticos?
-
Ni Aluche ni Vallecas: este es el barrio de Madrid cerca del centro con los alquileres más baratos