La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado abrir un expediente sancionador a Deutsche Bank España por dos posibles infracciones "muy graves" en la comercialización de productos de "elevada complejidad", según ha informado este jueves en un comunicado.
En concreto, la CNMV ha señalado dos productos, Target Profit Forwards y Pivot TPF. El supervisor considera que la filial española del banco alemán podría haber incurrido en una infracción grave por incumplir su obligación de diligencia y transparencia respecto a los deberes de información a clientes. También podría haber incurrido en otra infracción muy grave por incumplir su obligación de diligencia y transparencia respecto a actuar en el mejor interés de los clientes.
El expediente se inicia sobre hechos determinados por una investigación interna de la matriz. "En el ámbito de la comercialización de derivados OTC estructurados sobre divisa, en particular a clientes españoles, se han detectado posibles incumplimientos de la normativa aplicable", ha indicado la CNMV.
En los últimos meses, Deutsche Bank España había estado revisando parte de sus actividades de comercialización de derivados de divisas y tratando de liquidar la cartera tras una investigación interna que destapó malas prácticas en la operativa.
En concreto, el banco vendió a empresas españolas productos altamente complejos que se comercializaban como coberturas contra los riesgos cambiarios del mercado de divisas. Sin embargo, la complejidad del producto provocó que el banco tuviera ganancias por estos productos mientras que los clientes se expusieron a riesgos y pérdidas.
Tras esto, el banco decidió despedir a una docena de empleados del banco y tuvo que abonar millones de euros a los clientes más grandes afectados por estos derivados.
"Las entidades que comercialicen o asesoren sobre instrumentos financieros, deben informar de manera equilibrada, clara, imparcial y no engañosa a los inversores sobre las características, funcionamiento, riesgos y costes asociados a dichos productos, especialmente cuando son altamente complejos; y actuar siempre en el mejor interés de los clientes, asesorando sobre productos que se adecúen a sus necesidades y objetivos de inversión y, especialmente, a su perfil de riesgo", ha enfatizado el organismo liderado por Rodrigo Buenaventura.
La CNMV ha indicado que este expediente sancionador no prejuzga el resultado final, y que la entidad expedientada cuenta con todos los medios que el ordenamiento jurídico le confiere para la defensa de sus derechos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma