El nombramiento del nuevo gobernador del Banco de España está cercar de anunciarse. Así lo ha dejado caer el ministro de Industria Jordi Hereu, que ha inaugurado este lunes el congreso anual de Ametic, en el que se citan las principales compañías tecnológicas y de telecomunicaciones de España.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha estirado el chicle más de la cuenta ya que el nuevo mandatario debería haberse anunciado en julio, pero la falta de entendimiento con el Partido Popular ha provocado dicha situación. Conviene recordar que para que se produzca el nombramiento no es obligatorio que los partidos políticos se pongan de acuerdo, pero sí existe el pacto no escrito en el que el Gobierno propone al gobernador y la oposición, al subgobernador.
No obstante, y a pesar del acuerdo tácito, Pedro Sánchez podría nombrarle sin ninguna oposición ya que el nuevo gobernador no requiere pasar por el Congreso de los Diputados, si bien ha de hacerse de forma consultiva. El Partido Popular entiende que al ocupar un ministerio en la actualidad podría suponer una ruptura de la independencia de las instituciones.
Es aquí donde aparece José Luis Escrivá. El ministro de Función Pública y Transformación Digital era el favorito para ocupar el asiento presidencial del edificio de la Calle Alcalá, sin embargo el PP no estaba de acuerdo en que fuera él el encargado de dirigir el Banco de España. El nombramiento se congeló para que ambos partidos siguieran negociando la llegada del nuevo gobernador y el subgobernador.
En un principio, Escrivá iba a acudir al evento organizado por Ametic y Banco Santander, sin embargo ha sido Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, el elegido para representar al Gobierno. En este sentido, el titular de la cartera industrial ha asegurado que "no puede confirmar que habrá crisis de Gobierno", pero sí ha remarcado que habrá "noticias importantes en los próximos días".
Pedro Sánchez, tal y como explicó este periódico, es uno de los grandes defensores de que Escrivá sea el encargado de dirigir el Banco de España. Las fuentes consultadas por El Independiente insistieron en que "era improbable" que el presidente del Gobierno retirara la apuesta por el actual ministro de Transformación Digital.
Su perfil técnico y la buena relación que mantienen ambos es uno de los puntos fuertes para que Escrivá pueda ser nombrado como gobernador del Banco de España. No obstante, el PP prefiere a Margarita Delgado como gobernadora para llegar a un punto de consenso.
El tiempo corre en contra del Gobierno ya que, como se mencionaba anteriormente, existe vacío de poder puesto que el mandato de De Cos está caducado. Fue el propio Banco Central Europeo el que llegó a dar un tirón de orejas a España por dicha situación.
Luis de Guindos, vicepresidente del BCE remarcó a finales de julio que debían tener un nuevo gobernador antes del 12 de septiembre, fecha en la que se reúnen todos los encargados de los bancos nacionales de la Unión Europea. Hay que recordar que el 11 de septiembre acaba el mandato de subgobernadora de Delgado.
“Recomiendo, si tengo algo que recomendarles, es que sea una persona con conocimiento en economía, finanzas y banca”, dijo Luis de Guindos en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del BCE.
Hereu da cifras históricas de Turismo
En otro orden de cosas, el ministro ha adelantado las cifras de Turismo con fecha de 31 de julio. El número de turistas internacionales que llegaron a España alcanzó su cifra más alta en los siete primeros meses de 2024, rozando los 53,4 millones, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que señala que el gasto de estos turistas ha aumentado casi un 20% hasta julio alcanzando los 71.100 millones de euros.
El verano ha traído consigo nuevas cifras récord de turistas en España tal y como se preveía. Nuestro país recibió el pasado mes de julio un total de 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023.
Reino Unido fue el país que envió más visitantes a España llegando a superar la cifra de los 2 millones, un 2,6% más que en julio del año anterior. De Francia llegaron 1,6 millones (un 3,4% más) y de Alemania 1,2 millones (un 6,6% más).
Te puede interesar
-
Las reservas de oro que España vendió en 2005 y 2006 valdrían ahora casi 9.000 millones de euros más
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma