El bitcoin ha recibido con optimismo la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. La moneda virtual ha superado una nueva barrera, alcanzando un valor de 75.000 dólares y registra subidas superiores al 7%. El mercado entiende que el republicano será más favorable con las criptomonedas y se mantiene la tendencia alcista que el bitcoin ha registrado en los últimos meses. Desde principios de año, acumula una subida del 70%, recuerdan desde Binance.
"El resultado de las elecciones en Estados Unidos ha tenido un impacto significativo en el precio de Bitcoin. Con Donald J. Trump proclamado como el 47º presidente de los Estados Unidos, veremos un marco regulatorio más sólido para el mercado de criptomonedas, lo que representa un avance positivo. Es probable que la próxima administración republicana adopte un enfoque regulador más abierto y liberal en comparación con el marco que una administración demócrata podría haber establecido", explica Eric Demuth, cofundador y CEO de Bitpanda.
Coincide en el análisis, Javier Molina, experto en criptomonedas y analista de eToro, que además añade que el bitcoin podría continuar subiendo hasta alcanzar los 80.000 y 90.000 dólares antes de que Trump tome posesión en enero de 2025, según explica en un análisis publicado en su perfil de X.
Así, las expectativas de que Trump interfiera menos en la regulación de las criptomonedas han animado a los inversores a apostar por el bitcoin. A esto, se suma que en enero de este año, se lanzaron los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos. "Los principales gigantes financieros, como BlackRock y Fidelity, lanzaron ETFs de Bitcoin al contado, captando un gran interés e introduciendo la criptomoneda en las carteras de inversión “convencionales”, y esto ha provocado que otro tipo de inversores se interesen por las criptos.
"De cara al futuro, el mercado cripto sigue siendo optimista, ya que el papel de Bitcoin en las carteras diversificadas continúa expandiéndose y ganando más aceptación", argumenta Javier García de la Torre, director de Binance España y Portugal.
Otras criptomonedas como el Ethereum también registran subidas importantes, superiores al 7%, con las elecciones estadounidenses como telón de fondo y la victoria del candidato menos intervencionista. Cabe recordar que durante la campaña presidencial, Donald Trump prometió convertir al país en la capital planetaria de las criptomonedas, crear una reserva estratégica de bitcoin y nombrar reguladores que apostasen por los activos digitales.
"La victoria de Trump representa una oportunidad para los entusiastas y creyentes de los criptoactivos. Su administración ha expresado su intención de convertir a Estados Unidos en la "capital mundial del bitcoin y las criptodivisas", lo que sugiere un enfoque posiblemente más favorable hacia este sector. Este respaldo normativo podría animar a las principales instituciones a pasarse al bitcoin, aumentando la adopción institucional y, a su vez, impulsando la demanda y el valor", subraya Javier Molina.
Te puede interesar
-
El oro y el bitcoin, en máximos ¿Hay miedo entre los inversores?
-
El bitcoin se dispara hasta 35.000 dólares, máximos desde mayo de 2022
-
'Alcasec' consiguió la libertad tras entregar al juez casi un millón de euros en bitcoin
-
La plataforma cripto BlockFi se declara en bancarrota tras la quiebra de FTX
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule