El Gobierno aprobará la subida de la fiscalidad del diésel para equipararlo al de la gasolina en una norma independiente, aunque por el momento no tiene garantizados apoyos suficientes para que salga adelante en el Congreso de los Diputados, según han señalado fuentes gubernamentales.
La equiparación de la fiscalidad del diésel con la de la gasolina es un compromiso del Gobierno con la Comisión Europea, recuerdan estas fuentes, y por ello la medida se va a impulsar aunque no tenga asegurados los apoyos.
El Gobierno incluyó esta subida del impuesto de hidrocarburos que paga el diésel -que supondría un aumento de 9,37 céntimos por litro, hasta un total de 0,47269 euros el litro, igual que la gasolina- en su paquete fiscal, pero fue rechazado en el Congreso con los votos en contra de Podemos.
Ahora, la formación morada amenaza con volver a tumbar esta medida si no se aprueba un impuesto permanente para las grandes energéticas, algo que, por el momento, parece improbable por el rechazo de PNV y Junts, cuyos votos son imprescindibles.
El acuerdo suscrito entre PSOE y Podemos preveía que, en caso de que no fuera posible acordar un impuesto permanente, el Gobierno prorrogaría el gravamen extraordinario actual un ejercicio más a través de un real decreto ley, pero tampoco esta opción parece viable, ya que para convalidar el decreto serían necesarios los votos de PNV y Junts.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
hace 4 meses
Gobierno formado en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados públicos. Exceso de gasto, sobredimension de plantillas y ampliación de la administración. Somos FUNCISPAIN. Por eso no llegamos a final de mes. Gobiernos de funcionarios NO, gracias…