El presidente de Naturgy Francisco Reynés visitó este lunes Argelia, donde mantuvo encuentros al más alto nivel con la petrolera estatal Sonatrach, clave en el suministro de gas natural a España. Apenas dos meses después del intento de la emiratí Taqa de resucitar su interés sobre Naturgy con la manifiesta oposición de Argelia, la compañía española busca reforzar lazos con Sonatrach. Fuentes próximas a la empresa argelina no descartaron incrementar su participación en la española.
En un comunicado difundido a última hora de este lunes por Sonatrach, Reynés -que ha sido nombrado este martes consejero de CriteriaCaixa tras la salida de del consejero delegado Ángel Simón y será designado vicepresidente ejecutivo del holding de Fundación La Caixa en las próximas semanas- ha subrayado que "Naturgy se enorgullece de las relaciones históricas y privilegiadas que mantiene con el grupo Sonatrach". "Naturgy está dispuesta a reforzar y ampliar los ámbitos de cooperación con su socio argelino, mediante el desarrollo de nuevos proyectos en la industria del petróleo y el gas y las energías renovables, en beneficio de los intereses comunes de ambas partes", indica el español. Desde la compañía española consideran que se ha tratado de "una reunión normal entre dos socios que llevan colaborando cincuenta años".
Interés emiratí y veto argelino
El intento de Taqa de recuperar la opa en marzo volvió a inquietar a Argelia. El principal socio gasístico de España mantiene el rechazo que ya expresó en la fallida oferta pública de adquisición lanzada por Taqa el pasado año. Tras aquel fiasco, Taqa volvió a contactar con CriteriaCaixa, principal accionista de Naturgy con el 26,7% del capital, para "reactivar" su oferta de 24.000 millones de euros por la firma energética española.
Fuentes argelinas consultadas por este diario alertaron entonces que la entrada de Taqa en el capital de Naturgy "podría crear problemas" en la "excelente cooperación energética entre España y Argelia". En febrero Argelia fue el segundo país de origen del gas natural importado por España (34,9% del total), superado ligeramente por Estados Unidos (35,2%).
Los contratos actualmente en vigor entre Naturgy y Sonatrach fueron firmados hace más de 20 años con vigencia hasta 2030 para un volumen anual del orden de 5.000 millones de metros cúbicos. Sonatrach y Naturgy mantienen una estrecha relación comercial, industrial y financiera, cuyo primer contrato entre ambas partes se remonta a 1965.
El país árabe aumentó un 7% sus entregas en febrero, en mitad de una mejora de los lazos diplomáticos y el restablecimiento del comercio tras la crisis que provocó hace tres años el histórico cambio de posición de Moncloa en el contencioso del Sáhara Occidental, alineándose con las tesis de Marruecos, con el que Argelia batalla por la hegemonía en el Magreb.
Sonatrach posee el 4,1% de Naturgy
La petrolera estatal argelina Sonatrach posee el 4,1% de las acciones de Naturgy. Argelia, primer exportador de gas del continente africano y quinto mundial por sus reservas, no ha desvelado si podría aprovechar la coyuntura para elevar su participación en Naturgy, pero -admiten las citadas fuentes- podría ser una de las opciones.
Este lunes Reynés, al frente de una delegación de Naturgy, se reunió con el presidente y director general del grupo Sonatrach, Rachid Hachichi, en Argel. Desde el país árabe aseguran que "se examinaron las vías y medios para reforzar la cooperación en el ámbito de la comercialización del gas natural". Celebrado en el cuartel general de Sonatrach, el encuentro -en presencia de altos directivos de ambas partes- permitió "examinar las vías y medios para reforzar la cooperación entre Sonatrach y Naturgy en materia de comercialización de gas" así como "intercambiar opiniones sobre la evolución de los mercados mundiales de hidrocarburos, a la luz de los cambios que está experimentando el panorama energético internacional".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro