El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha puesto en duda que el Gobierno rechace realmente la OPA del BBVA al Banco Sabadell: "No confiamos en las palabras del Gobierno español cuando dice que está en contra de la OPA. Lo veremos pronto".
"Si el Gobierno español, y si el PSC y el PSOE son coherentes con lo que dicen, la OPA no es viable", ha matizado este domingo en un mensaje de X recogido por Europa Press.
Para él, si la OPA prospera, las condiciones fijadas por la CNMC "darán a las pymes catalanas y baleares una cobertura y una protección por encima de todo el resto de empresas españolas".
"Porque ahora se reconoce que en Cataluña hay un problema especialmente grave de competencia, y este factor es el que determinó la renuncia al único voto particular que habría habido" por parte del consejero de la CNMC nombrado a propuesta de Junts, ha dicho.
Puigdemont ve contradictorio que se critique a este consejero pero no a otros consejeros nombrados a propuesta de otros partidos que "dicen estar en contra de la OPA".
Para él, las críticas a Junts por eso no tienen nada que ver con la operación financiera, sino con una "crítica sistemática" al partido.
Discrepancias
"Cierto, esta vez hay una discrepancia entre lo que el conseller ha creído mejor para Cataluña y la posición del partido en este asunto", ha dicho, pero ha añadido textualmente que el secretario general de Junts, Jordi Turull, lo ha explicado sin subterfugios.
"Es igual: si es un tema que se puede usar para atacar a Junts, se moviliza toda la artillería disponible", ha lamentado.
Puigdemont ha insistido en que frenar la OPA no depende del voto de un consejero de la CNMC, porque con un solo voto no se frenaba "ni se daban más argumentos de los que ya tiene el Gobierno español para frenarla ahí donde se puede parar de verdad".
Intereses bancarios
Para él, se ha confundido con mala intención el papel del consejero nombrado a propuesta de Junts: "No defendemos ni defenderemos los intereses de una entidad financiera en particular, porque no tenemos intereses en ninguna de las dos que hay en juego".
"Ninguna de las dos ha ayudado a los intereses nacionales de Cataluña, como es público y notorio", ha añadido.
Te puede interesar