Aldi prevé adquirir este otoño más de 8.489 toneladas de productos frescos de proximidad, lo que supone un 30% más que en el mismo periodo del año anterior, según informa en un comunicado.
En concreto, entre los productos adquiridos de cara a la temporada otoñal figuran frutas como granadas, higos, manzanas, caquis, castañas y uvas, y en cuanto a verduras, berenjenas, calabazas, lechugas, pepinos, pimientos, puerros o zanahorias.
De esta forma, la cadena de supermercados adquirirá estos frutas a proveedores nacionales de Aragón, Extremadura, Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que la verdura procederá de Andalucía, Castilla y León, Murcia y Navarra.
La enseña ha señalado que esta apuesta por el producto nacional responde directamente a las preferencias del consumidor español, que cada vez valora más el origen de los alimentos que consume. Según el Observatorio de Productos Frescos de Aldi, el 85% de los consumidores prefiere comprar frescos de origen nacional, y cuatro de cada 10 busca en concreto que sean de su región, por mayor cercanía, sabor y confianza.
Para dar respuesta a esta demanda, la firma trabaja con una red de proveedores locales con los que mantiene relaciones estables y de largo plazo, lo que le permite ajustar su propuesta de frescos a cada temporada. Gracias a estos acuerdos, casi nueve de cada 10 verduras y siete de cada 10 frutas disponibles en sus supermercados proceden de productores nacionales.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado