Inditex, el dueño de marcas como Zara, Bershka o Stradivarius, lidera las ganancias este miércoles en el Ibex-35. La multinacional gallega fundada por Amancio Ortega ha arrancado la sesión en bolsa con subidas por encima del 7% tras presentar sus últimos resultados semestrales. El precio de sus títulos alcanza los 45,64 euros.
El mercado ha premiado los números presentados por la compañía pese que su beneficio neto entre febrero y julio creció solo un 0,8%, hasta los 2.791 millones de euros, y las ventas subieron apenas un 1,6%, hasta marcar un nuevo récord -eso sí- de 18.357 millones.
Sin embargo, los avances dan cuenta de una ralentización en un complejo escenario internacional. El crecimiento del mismo período del año pasado era del 7,2%. Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía que preside la hija del fundador, Marta Ortega, creció un 1,5 %, hasta los 5.114 millones.
"Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex", ha señalado el consejero delegado, Óscar García-Maceiras.
Las ventas de Zara y otras cadenas
Por su parte, las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1%, pero con impacto en el margen bruto, que aumentó un 1,5% (10.703 millones) y se situó en el 58,3 % de las ventas (5 puntos básicos menos respecto al primer semestre de 2024). Todas las cadenas del grupo han elevado sus ingresos respecto al año anterior, salvo Massimo Dutti, donde han retrocedido un 1%.
La compañía es optimista de cara a los próximos meses, con unas ventas ya cerradas en tienda y en línea a tipo de cambio constante que suben un 9% entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre con respecto al mismo periodo de 2024.
El dividendo final del ejercicio 2024 (0,84€ euros por acción) se pagará el 3 noviembre de 2025. Asimismo, anticipa un impacto negativo de las divisas sobre sus ventas del 4% y prevé un margen bruto estable (+/-50 puntos básicos).
La compañía sigue adelante con el proceso de optimización de las tiendas y confía en que eso "impulse nuevas mejoras en la productividad". De momento, los gastos operativos del primer semestre fiscal crecieron un 2,2%, 64 puntos básicos por encima del auge de las ventas. Por su parte, Inditex prevé que el crecimiento del espacio bruto anual en el período 2025-2026 se sitúe en torno al 5%, "con un espacio neto positivo acompañado con una fuerte venta online".
Te puede interesar
-
Marta Ortega reivindica los 50 años de Inditex en un tiempo "lleno de desafíos"
-
Pablo Isla presidirá Nestlé a partir de 2026 en sustitución de Paul Bulcke
-
Zara presenta la colección 'Festival' con Kate Moss y Bobby Gillespie
-
Esto es lo que cobrará Amancio Ortega por la primera parte del dividendo de Inditex este año