La vuelta de las vacaciones de verano ha llegado con el alza de la infación en dos décimas respecto de su valor en agosto, según el dato avanzado que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha situado en el 2,9% en septiembre, debido a que los precios de los carburantes y la electricidad bajaron menos que en septiembre de 2024.
Se trata de su nivel más alto desde el pasado mes de febrero. Además, la economía española encadena cuatro meses con el IPC al alza, desde el 2% que registró en mayo. Desde entonces, en junio, repuntó tres décimas para avanzar hasta el 2,7% en julio y mantenerse en la misma cifra en agosto. A falta de confirmarse el avance del INE —lo hará a mediados de octubre—, la senda de incrementos del IPC ha hecho divergir en casi un punto porcentual la evolución de la inflación española respecto del promedio europeo, que en agosto se situó en el 2%.
En este sentido, sobre la divergencia con Europa, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha explicado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, que el Gobierno espera "que en los meses siguientes tengamos un progresivo acercamiento al 2%, que es el objetivo del Banco Central Europeo".
No obstante, se trata de un dato que mejora la previsión que estimaba Funcas, que a mediados de mes había pronosticado que el índice general se situaría en el 3% en septiembre, con una moderación al 2,8% en octubre, del 2,6% en noviembre y del 2,5% en diciembre.
La subyacente baja a una décima, hasta el 2,3%
Por su parte, la inflación subyacente —que no tiene en cuenta los elementos más vólatiles, es decir, alimentos no elaborados y productos energéticos— registra un descenso de una décima, hasta el 2,3% en septiembre, rompiendo con dos meses consecutivos de alzas interanuales.
Los precios caen un 0,4% en el mes
En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC cayó un 0,4%, su mayor descenso mensual desde septiembre de 2024, cuando lo hizo un 0,6%. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) elevó tres décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 3%, y subió un 0,1% en valores mensuales. La inflación subyacente del IPCA se estima en un 2,4% para el noveno mes del año, según apunta Estadística.
Te puede interesar
Lo más visto