Cuando se cumple medio siglo de la aparición de las franquicias en España, cualquiera puede confirmar, simplemente paseando por el casco comercial de todas las ciudades, la buena salud de la que sigue gozando este modelo de negocio. Pese a que fue en 1964 cuando la histórica Pronovias instaló sus primeras tiendas en Barcelona, la inauguración del primer Burger King en la madrileña plaza de los Cubos en 1975 significó el inicio “oficial” en nuestro país de este sistema de comercio por el que un empresario paga un canon para comenzar un negocio utilizando una marca ya consolidada en el mercado. 

Cinco décadas después, el sistema de franquicias mantiene un dinamismo inigualable afianzando y consolidando su presencia en todos los ámbitos de la economía española. Los datos hablan por sí solos. Según el último Informe de la Asociación Española de Franquicias, de la que Banco Santander es miembro, se extrae que la facturación del sector superó los 27.600 millones de euros, con más de 1.400 marcas operando en el mercado nacional y cerca de 80.000 establecimientos que emplean alrededor de 320.000 personas.

Es más, después de un tiempo de reajuste del sector, que procede aún de los efectos de la pandemia y se agudiza con el complicado contexto internacional actual, las primeras cifras que se conocen del pasado 2024 siguen siendo, en general, muy positivas. Así se puede comprobar en el Informe 2025, realizado por Tormo Franquicias Consulting, que adelanta que más de 200 empresas se han sumado al modelo y que la facturación global del sector se ha situado por encima de los 33.500 millones de euros. De acuerdo con este reciente estudio, estaríamos hablando de casi 85.000 establecimientos, que darían empleo a algo más de 380.000 personas. 

Por sectores, restauración, alimentación y servicios del automóvil han tomado significativamente el protagonismo en el crecimiento de la facturación en este ejercicio. El permanente incremento de la cifra de nuevas marcas y la consolidación de un cada vez mayor número de redes establecidas, hacen prever un crecimiento sostenido y sin altibajos.

En su indudable compromiso con los emprendedores y con las pymes, Banco Santander apuesta, de manera inequívoca, por el apoyo a los franquiciados, con un plan integral de respaldo que parte desde el mismo origen del proyecto empresarial y que se extiende durante todo el desarrollo del negocio. A través de Santander Franquicias, la entidad ofrece un servicio total, que incluye un centro de especialistas, cuyo objetivo no es solo aportar financiación, sino convertirse en un verdadero socio del franquiciado. 

Ya en el origen, Banco Santander recomienda que el franquiciado aporte entre un 20% y un 30% de la inversión con fondos propios, además de las garantías personales necesarias y aprovecha tanto su amplia red de oficinas como el conocimiento profundo que posee de las marcas y de sus particularidades, para diseñar soluciones a medida para cada cliente. Además, para ello trabaja de manera coordinada con otros departamentos especialistas del propio Santander como los de avales, renting, mediación de cobros y pagos o gestión de ayudas públicas.

Pero el apoyo de Banco Santander a los franquiciados no se limita a ofrecer financiación en el siempre complicado momento de poner un negocio en pie. A través del Plan Emprende, la entidad ofrece también soluciones financieras adaptadas a las necesidades diarias de los franquiciados, formación, asesoramiento especializado y acceso a redes que ayudan a los franquiciados a anticipar tendencias y adaptarse con agilidad. Todo ello encaminado a dar respuesta a dos de los principales retos que están viviendo las pymes españolas en el convulso momento económico actual: la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo. 

Además, a través de su departamento de Multinacionales, Banco Santander se convierte en el aliado estratégico ideal para acompañar a las franquicias en todas las etapas de su desarrollo, incluidas aquellas que optan por competir en mercados internacionales. En un singular viaje de ida y vuelta, la entidad también facilita el aterrizaje de marcas internacionales que eligen España como mercado de crecimiento y que apuestan por el modelo de franquicias, convertido ya en un eje fundamental de la economía española. 

Esta indudable buena salud del sector tendrá una nueva expresión este mes de octubre con la celebración de la Franchise Innovation Summit, que tendrá lugar los días 15 y 16 en el estadio Riyadh Air Metropolitano. Como no podía ser de otra manera, Banco Santander estará presente en este evento internacional, en el que presentará el completísimo portfolio de soluciones a medida que ofrece a los franquiciados españoles.