El Consejo de Ministros ha anunciado este martes la transferencia al patrimonio de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) —que prevé transformarse en la nueva Entidad Pública de Vivienda y Suelo— de ocho instalaciones y terrenos pertenecientes a antiguas cárceles que permitirán albergar 1.332 viviendas "protegidas y asequibles".
En concreto, los espacios se localizan en Huesca (cárcel provincial) Zaragoza (cárcel de Torrero), Madrid (cárcel de Carabanchel), Córdoba (antigua cárcel de Córdona), Sevilla (cárcel de la Ranilla), Alicante (Denia), Segovia (cárcel de Segovia) y Burgos (Briviesca).
En concreto, los antiguos recintos penitenciarios se ubican en Madrid, donde la cárcel de Carabanchel dará paso a 508 viviendas; en Sevilla, la cárcel de La Ranilla se transformará en 240 hogares; en Córdoba, la antigua prisión acogerá 174 familias; en Denia (Alicante), se levantarán 145 pisos; en Huesca, la cárcel provincial se convertirá en 140 viviendas; en Zaragoza, la de Torrero ofrecerá 64 hogares; mientras que en Segovia se construirán 53 pisos, y en Briviesca (Burgos), el antiguo centro penitenciario dará lugar a ocho casas.
La propuesta se alinea con el compromiso del Gobierno de elevar el parque público de España (3,4%) hasta los estándares europeos (en torno al 8%). Para ello, el Ejecutivo "incide en su apuesta por poner todos los recursos y suelos del Estado a disposición de las políticas públicas de vivienda", explican en un comunicado.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha indicado que el valor de estos terrenos es de 78 millones de euros, pero al igual que con las viviendas y suelos de la Sareb, el Gobierno establecerá una pasarela por la que el Ministerio no asumirá el pago.
Además, la titular de Vivienda ha recordado que esta incorporación se suma a la transformación de terrenos militares en viviendas, con la incorporación de 17 inmuebles en propiedad del Ministerio de Defensa y a la incorporación de las viviendas de Sareb a la nueva empresa pública, unas 40.000 viviendas y 2.400 suelos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado