El Gobierno gastará hasta 239,5 millones para comprar seis helicópteros destinados a misiones de transporte en apoyo a la acción del Estado (HACES). Se trata de las aeronaves que usan regularmente en sus desplazamientos tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el rey Felipe VI, los ministros u otras altas autoridades del Estado.
El Consejo de Ministros autorizó este martes el contrato para cambiar los aparatos que opera el 402 Escuadrón del Ala 48 del Ejército del Aire y del Espacio. Actualmente, cuenta con aeronaves HT.21A y HT.27 (Super Puma y Cougar, respectivamente), que el jefe del Ejecutivo emplea para desplazamientos en la Península o para cubrir el trayecto entre el palacio de La Moncloa y la base aérea de Torrejón. "Dichas aeronaves comenzarán a causar baja en el servicio a partir del año 2026", aduce el Gobierno para justificar la decisión. Los primeros llevan en servicio desde los ochenta y los segundos se adquirieron a comienzos de los dos mil.
Además del transporte de personalidades VIP, estos helicópteros también tienen como cometido el 'apoyo a la gestión de emergencias y desastres naturales'. Por eso, el Gobierno enmarca este contrato dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado en abril por 10.000 millones de euros con el objetivo de elevar el gasto militar. Como recogió El Independiente, el Gobierno contemplaba una partida de 50 millones para este proyecto.
El modelo elegido estará basado en el helicóptero H175 de Airbus, con un ciclo de vida estimado superior a 25 años. Un reciente real decreto justifica la necesidad de contar con "una plataforma actualizada que integre las últimas tecnologías para responder a las nuevos y próximos requerimientos regulatorios e incorpore el último estándar de seguridad".
Además, el Gobierno presume de que el programa tendrá asociado un retorno industrial y "relevancia desde un punto de vista del empleo". "En España se localiza, como fuente única, la producción mundial de estructuras traseras de la plataforma H175 y su equipamiento completo, independientemente del destino de la aeronave", subraya el real decreto que regula el programa.
El Ejecutivo asegura además que se "están capacitando equipos especialistas que, desde España, se desplacen a cualquier ubicación del planeta para prestar apoyo técnico a los H175". Y recalca que "el centro de formación internacional de pilotos y técnicos en las instalaciones de Albacete para el modelo H175 se convertirá en centro de referencia para el mercado hispano-hablante".
Compra de más helicópteros
El Consejo de Ministros no solo aprobó la renovación de los helicópteros de transporte VIP, sino que también dio luz verde a otros programas para renovar flotas de helicópteros de las Fuerzas Armadas. El Consejo de Ministros autorizó la adquisición de helicópteros ligeros H135, NH90. Si se suman los helicópteros multipropósito y su apoyo logístico inicial, el valor estimado conjunto de los contratos es de 2.261,5 millones de euros.
En concreto, se comprarán 31 helicópteros multipropósito del programa NH90 (fase III) por 1.785 millones de euros. También se adquirirán helicópteros ligeros H135 (Fase 2) por un valor estimado de 237 millones de euros. Se comprarán doce de estos aparatos para el Ejército del Aire y del Espacio y uno para la Armada y se realizarán mejoras de los 18 helicópteros que forman parte del alcance de la 1ª fase de adquisición, un simulador.