En agosto se han registrado 47.697 operaciones de compra de vivienda, el peor agosto desde la pandemia, un 3,4% menos que en el mismo mes de 2024 y un 26,3% menos que en julio del presente ejercicio, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Pese a esta caída puntual, en los primeros ocho meses del año, el mercado inmobiliario ha experimentado un incremento en sus precios del 8%, aunque hay barrios donde se ha superado más del 15%, según ha destacado este jueves Alberto Martínez Lacambra, director del Centro Tecnológico del Notariado del Consejo General del Notariado (CGN), durante la presentación del nuevo Portal Estadístico del Notariado, diseñado para facilitar la consulta y el análisis del mercado inmobiliario.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los datos del portal, el precio del metro cuadrado se ha encarecido un 52,8% desde 2014 —desde los 1.235 euros/m² en 2014 hasta los 1.887 euros/m² en 2025—, por lo que un alza del 8% en tan solo ocho meses refleja una aceleración destacada de los precios. En consecuencia, no es de extrañar que el 37,1% de los ciudadanos españoles consideren que su mayor problema es la vivienda, según el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Mapa del Portal Estadístico del Notariado

Para entender mejor cómo y dónde se están moviendo los precios, el Consejo General del Notariado ha puesto en marcha un nuevo portal estadístico que permite visualizar el mercado sobre el mapa. El objetivo del portal es "aportar transparencia al mercado inmobiliario y contribuir con información fiable, detallada y actual a la toma de una decisión tan vital como la compraventa de una vivienda", según ha explicado la presidenta del CGN, Concepción Pilar Barrio del Olmo, durante la presentación del proyecto.

El acceso para los ciudadanos es gratuito y solo se requiere que el usuario se registre y se dé de alta. La plataforma cuenta con un mapa de fácil navegación para explorar y obtener los principales indicadores sobre la vivienda. Tras determinar un área de interés, permite filtrar por tipo de finca y construcción, y consultar el precio medio por metro cuadrado, la superficie media, el importe medio total y el número de compraventas realizadas en la zona seleccionada.

El portal se ha construido a partir del Índice Único Informatizado Notarial, la segunda mayor base de datos de España que cuenta con mas de 170 millones de documentos y que, hasta ahora, era información solo compartida con la Administración y "ahora se abre a todos. Queremos que cualquier persona, profesional o institución encuentre en este portal una fuente fiable para entender mejor la realidad de la vivienda de España", ha subrayado Barrio del Olmo.

PUBLICIDAD