El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves entre el Gobierno, UGT y CSIF, que incluye una subida salarial para los funcionarios del 11% entre 2025-2028, es un "muy buen acuerdo" y ha agradecido a las organizaciones sindicales firmantes su "trabajo" y "paciencia" para lograr un acuerdo para 3,5 millones de trabajadores.

"Con este acuerdo ganan todos los trabajadores y trabajadoras, gana la ciudadanía y, por tanto, creo que gana el país. Hoy es una gran noticia para nuestro país", ha expuesto Sánchez durante el acto de la firma.

En su intervención, Sánchez ha agradecido también al ministro de Función Pública, Óscar López, su "liderazgo" y a todo el equipo del Ministerio que han hecho posible que este acuerdo salga adelante. Además, el presidente del Gobierno ha dedicado también unas palabras a CCOO, que también han puesto "de su parte" defendiendo a los empleados públicos, aunque no han firmado el acuerdo según Europa Press.

Sánchez ha recalcado que texto firmado este jueves representa el "triunfo" de la voluntad del diálogo y del "espíritu de acuerdo", que es sinónimo de victoria para millones de funcionarios. "Hoy, en este acto de firma, creo que estamos dando un paso decisivo hacia un modelo de empleo público más contemporáneo, más actualizado a las exigencias y a las demandas de sociedad española en el siglo XXI, más justo, más preparado para responder a los desafíos que tiene nuestra sociedad en el presente y en el futuro", ha expuesto.

Asimismo, ha puesto en valor que este acuerdo se haya alcanzado fruto del diálogo social, que es la "mejor herramienta" para avanzar y construir acuerdos "sólidos" y también acuerdos que "legitimen la acción del Gobierno y también, lógicamente, la acción sindical".

"Esa es, humildemente, la hoja de ruta por la que siempre ha transitado este Gobierno de coalición: la de la búsqueda de un acuerdo bueno para nuestros servidores y servidoras públicos, bueno para la ciudadanía, en consecuencia, y plenamente alineado con ese proyecto europeo, que lógicamente forma parte de nuestro ADN, no del Gobierno en exclusiva, también de los representantes sindicales y lógicamente también de la mayoría amplia de nuestro país", ha añadido.

En esta línea, ha agradecido también a los servidores públicos su compromiso y profesionalidad "encomiable" y ha calificado de "extraordinaria" su laboral para sostener la cohesión social y territorial, "que no es si no el bienestar colectivo y la fortaleza de nuestra democracia".

Sánchez ha hecho referencia a la labor de los servidores públicos durante la pandemia del Covid-19 o de la DANA de Valencia, entre otros momentos, por lo que ha indicado que "reforzar las condiciones laborales, la dignidad salarial de quienes trabajan en el empleo público" es reforzar el estado del bienestar y garantizar los derechos, las seguridades y las libertades para la ciudadanía.

Por su parte, el ministro de Función Pública, Óscar López, también ha agradecido a los sindicatos su trabajo para alcanzar este acuerdo que mejora las condiciones laborales para 3,5 millones de trabajadores tras "horas incontables" de negociaciones.

López ha aprovechado su intervención también para agradecer al presidente del Gobierno su presencia en el acto de firma, y ha asegurado que sin la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este acuerdo "hubiera sido imposible". "El acuerdo marco que firmamos hoy no solo mejora sus condiciones laborales, también moderniza la función pública y refuerza, sobre todo, los servicios que reciben los ciudadanos", ha expuesto López.