Revolución Limo sigue dando pasos para atender la demanda creciente de productos respetuosos con el planeta gracias a la alianza con The Good Plastic Company. Este acuerdo consiste en la comercialización en exclusiva en España de paneles de plástico reciclado de excelentes cualidades por su dureza, duración y resistencia al agua y a los rayos UV.
Esta materia prima es una alternativa innovadora y sostenible destinada al mundo del interiorismo que, además de asegurar el respeto al medio ambiente y la reducción de su huella de carbono, sirve para crear espacios de diseño.
Para Marta Foncillas, fundadora de Revolución Limo, “está siendo un año muy especial para nosotros en el que no solo hemos conseguido lanzar una nueva marca con muy buenos resultados sino que ahora vemos también la posibilidad de llegar a otros lugares directamente con la materia prima”.
Hoy en día las marcas necesitan una forma tangible de comunicar a sus clientes que comparten los mismos valores, y el uso de material reciclado en el diseño de espacios comerciales, oficinas e interiores en general causa un gran impacto en este sentido. Los espacios que cuentan con estos paneles reducen el uso de materiales vírgenes y dan un enfoque sostenible a su proyecto.
Este material de alta calidad, sostenible y que permite también llegar a las máximas expresiones de creatividad ya se distribuye desde 2020 en Países Bajos, Noruega, Japón, Reino Unido, Francia y Ucrania. Tiene múltiples utilidades, ya que puede usarse como revestimiento de paredes, suelos, barras o mostradores, escaparates o para la elaboración de muebles en distintos tipos de proyectos.
Según ha informado Servimedia, la colección está compuesta por nueve acabados y colores que provienen de diferentes tipos de plástico: en el caso de ‘Timeless Duo’ su origen es plástico de frigoríficos y de otros desechos electrónicos como secadores de pelo y ratones y teclados de ordenador; ‘Juicy Lollipop’ hecho con plásticos de cubiertos de un solo uso; o ‘Salt Dune y Saphire Terrazzo’ en el que se parte de plástico de carretes. Además de estos colores, también existe la posibilidad de crear colores y diseños personalizados para proyectos específicos.
Cada acabado está hecho únicamente de un sólo tipo de plástico, de forma que es fácilmente reciclable con el objeto de extender su uso en la economía circular de forma indefinida.
Respecto a las medidas, se pueden adquirir ya en los siguientes estándares: 1000 x 1000 mm, 1400 x 14000 mm, 1400 x 2800 mm y en espesores de 10 mm, 15 mm y 20 mm; con tamaños más delgados y más gruesos para pedidos especiales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas