El Juzgado Mercantil número 18 de Madrid ha rechazado este lunes las medidas cautelares que había solicitado el accionista minoritario de Prisa, Global Alconaba, para intentar paralizar el acuerdo de refinanciación de su deuda, que blinda a Joseph Oughourlian como presidente.
Este grupo de accionistas, liderado por Andrés Varela Entrecanales, consejero de Prisa, había solicitado la adopción de esta medida mientras el el juzgado determinaba si el acuerdo alcanzado por Oughourlian con el tenedor de la inmensa mayoría de la deuda de Prisa, Pimco, era legal o, sin embargo, contravenía la normativa vigente, al establecer una cláusula por la cual el acreedor podría solicitar la ejecución de los adeudos en caso de que el dueño de Amber Capital fuera apartado de la presidencia.
Global Alconaba considera un "abuso de derecho" el hecho de que Oughourlian participara en las negociaciones por la refinanciación en las que se acordó con Pimco la introducción de esa cláusula en el contrato.
Asimismo, incide en que el presidente de Amber Capital debió ausentarse de la reunión del Consejo de Administración de Prisa en la que se otorgó el visto bueno al citado acuerdo, al considerar que no fue suficiente tan sólo con abstenerse.
Auto contra Alconaba
Esta controversia se dilucidará durante el litigio, pero, de momento la juez ha rechazado la adopción de medidas cautelares al considerar que no existe riesgo de mora. Al contrario, considera que la paralización de la refinanciación podría poner en peligro la viabilidad de Prisa e incluso empujarla a una situación de preconcurso de acreedores.
La titular del juzgado, sin entrar en el caso, lanza algunos mensajes relevantes en la sentencia, como uno en el que afirma que los denunciantes no han esbozado "el más mínimo argumento" para justificar el porqué les podría interesar especialmente a los prestamistas el aplazar el pago de la deuda a cambio de "pactar el aplazamiento del cobro del crédito".
Tampoco ha hallado pruebas de que las condiciones (covenants) que incluye este acuerdo puedan resultar abusivas. Al menos, como para justificar un aplazamiento cautelar de la entrada en vigor del pacto entre las partes.
El auto rechaza la existencia de conflicto de interés en lo que respecta a Oughourlian, dado que no se ha probado una relación personal o profesional con Pimco.
"Tampoco indiciariamente concurren las condiciones para entender que la intensidad del conflicto sea típicamente análoga a un conflicto de interés patrimonial: es decir, que el interés personal del Presidente en mantener su posición sea mayor que el bienestar de la compañía", apunta.
Y añade: "Al contrario, como se ha explicado con detalle a lo largo de la presente resolución, todo apunta a la razonabilidad de la refinanciación que se pretende
aprobar. Refinanciación, que, además, será objeto de una nueva votación por el Consejo con el Acuerdo enteramente redactado".
Esta votación se producirá en una próxima reunión.
La titular del juzgado ha decidido imponer las costas de este incidente a Global Alconaba.
Te puede interesar