Inditex abona este lunes el segundo tramo del dividendo correspondiente al ejercicio 2025, un reparto que tiene como principal beneficiario a su fundador, Amancio Ortega. El empresario gallego recibirá 1.552 millones de euros con este pago, que completa la retribución a cuenta que el grupo efectuó el pasado mes de mayo. En total, la mayor empresa cotizada española ha previsto distribuir 5.235 millones a lo largo de 2025, fruto de un dividendo de 1,68 euros por acción.
Este lunes se abona la segunda mitad, de 0,84 euros por título, lo que representa un desembolso total de 2.618 millones. La primera parte, del mismo importe, ya se ha hecho efectiva durante la primavera. El reparto se enmarca en un periodo de resultados récord para el grupo textil, dueño de cadenas como Zara, Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius, que ha cerrado su último ejercicio fiscal con un beneficio de 5.866 millones de euros. La cifra supone un 9 % más que el año anterior y encadena tres ejercicios consecutivos marcados por máximos históricos.
La magnitud de los dividendos repartidos este año es también inédita para la compañía. En 2024, el conjunto entregado ascendió a casi 4.800 millones, con un pago bruto de 1,54 euros por acción. La retribución aprobada para este ejercicio supera esa cifra y refleja la evolución del grupo en términos de ingresos y rentabilidad, así como la política de remuneración establecida para los accionistas.
Más de 3.000 millones en 2025
Amancio Ortega mantiene una participación del 59,294 % en el capital de Inditex. En conjunto, percibirá en 2025 un total de 3.104 millones en concepto de dividendos, sumando el tramo abonado en mayo y el que se efectúa ahora. Su hija mayor, Sandra Ortega, que controla el 5,053 % del grupo, recibirá 264 millones en total: 132 millones ya se han liquidado en la primera parte del año y la misma cantidad llegará con el pago de este lunes.
El volumen que Ortega ingresa solo a través de la retribución del grupo textil sitúa estas cifras en una posición singular dentro del panorama empresarial español. Según los datos del ejercicio fiscal previo, únicamente seis compañías del país obtuvieron beneficios superiores a los que el accionista mayoritario de Inditex percibe este año en dividendos. Entre ellas figuran la propia Inditex, los bancos Santander, BBVA y CaixaBank, la constructora Ferrovial y la energética Iberdrola.
La participación de Ortega en Inditex se articula a través de Pontegadea, el brazo inversor con el que ha llevado a cabo buena parte de sus operaciones patrimoniales, especialmente en el sector inmobiliario. Este vehículo ha ejecutado en lo que va de año compras de naves logísticas y edificios valoradas en más de 1.030 millones de euros, reforzando su posición en el mercado de activos en renta. Se trata de una estrategia sostenida en el tiempo, que ha diversificado los ingresos procedentes de Inditex con la recaudación de alquileres de inmuebles situados en diferentes mercados.
El gigante Pontegadea
Pontegadea registró el año pasado un beneficio de 9.322 millones, lo que supone un incremento del 17 % respecto al ejercicio anterior. Sus activos superan los 110.000 millones, según las cifras comunicadas. La estructura del grupo inversor se compone de varias sociedades. Pontegadea Inversiones ostenta el 50,01 % de Inditex; Partler 2006 suma el 9,284 % restante que Ortega mantiene en la firma textil; y Pontegadea GB 2020 concentra las inversiones inmobiliarias realizadas en Reino Unido.
Más allá de la vinculación con Inditex y del negocio inmobiliario, Ortega también obtiene ingresos procedentes de otras compañías cotizadas en las que mantiene participaciones de diferente peso. Entre ellas figuran Enagás, de la que posee el 5 %; Telxius, con un 30 %; Redeia, donde controla el 5 %; y la portuguesa Redes Energéticas Nacionales, REN, en la que cuenta con el 12 %. La combinación de estas líneas de inversión configura una cartera con presencia en sectores estratégicos como la energía, las telecomunicaciones y las infraestructuras, además del textil y el inmobiliario.
El reparto de dividendos de Inditex constituye así una parte relevante pero no exclusiva del flujo de ingresos de su principal accionista. Al mismo tiempo, el volumen distribuido a los accionistas en su conjunto este año confirma el peso del grupo gallego dentro del mercado bursátil español, donde se mantiene como la mayor compañía por capitalización. El resultado responde a un ejercicio marcado por la consolidación de su red global de tiendas y plataformas digitales, así como por el mantenimiento de márgenes operativos que han permitido sostener el crecimiento del beneficio en los últimos años.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado