Uno de los propósitos del actual Gobierno es establecer una opción de retorno viable para aquellos españoles que emigraron para trabajar. Por ello, acaban de aprobar el Plan de Retorno a España, publicado en el BOE por el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2019.
Este Plan recoge un total de cincuenta medidas que estarán apoyadas desde diez ministerios distintos y que, en muchos casos, precisarán de la colaboración de las propias Comunidades Autónomas o Ayuntamientos. Entre ellas, hay dos específicas para el colectivo de los trabajadores por cuenta propia o autónomos.
Ayudas para retornados que quieran emprender
La primera es la “Ayuda para planificar la vuelta e instalarse”, que implica una bonificación de la cuota de autónomos para todos aquellos que regresen y tengan la intención de emprender. Desde el Gobierno entienden que la vuelta supone riesgos (tanto a nivel personal como económico) y con esta medida pretenden reducir los costes.
Para esta ayuda entran en colaboración tanto la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y entraría en vigor a partir de enero de 2020. Asimismo, desde el Gobierno calculan que podrían llegar a la cifra de 2.300 beneficiarios y que el ahorro en las cuotas sería de 8.070.000 euros al año o, lo que es lo mismo, 3.508,69 euros anuales por cada uno de estos usuarios.
Autónomos que contraten jóvenes
La segunda va dirigida a los trabajadores por cuenta propia que contraten a jóvenes, de hasta 29 años, que retornen. Esta medida tiene por objetivo el facilitar la formación, el empleo y la ayuda al emprendimiento y supondrá un descuento en el pago a la Seguridad Social para el autónomo.
Se espera que entre en marcha a partir de junio de este mismo año y contará con la implicación del SEPE, INJUVE (perteneciente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social) y de las diferentes Comunidades Autónomas.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?