Con el mundo digital cada vez más avanzado la ciberseguridad se convierte en uno de los puntos que cualquier pyme debe tener en cuenta. Sin ir más lejos, según los datos de Telefónica, cada seis segundos se crea una nueva amenaza. Es por ello que el servicio Conexión Segura Empresas, de la propia compañía telefónica junto a McAfee y Allot, comenzó a funcionar el pasado mes de mayo. Con unos resultados que hablan de la eficacia de la solución en cuestión. Pero también de los riesgos a los que están expuestas las pequeñas y medianas empresas.
80.000 incidentes de ciberseguridad evitados
Solo durante los dos primeros meses de funcionamiento se han conseguido evitar 80.000 potenciales incidentes de seguridad en este tamaño. De todos los bloqueos producidos, un 89% han sido a los propios usuarios cuando, sin querer, han tratado de entrar en páginas con virus o de carácter malicioso (phishing).
Según apuntan desde Telefónica, su sistema de seguridad funciona instalándose en la propia red de Fusión Empresas contratada por la pyme. De esta forma se pueden “filtrar todos los datos que llegan a la compañía, analizar los patrones y descartar lo que forme parte de un virus o software malicioso”.
Amplia ciberprotección
Pero no sólo funciona contra sitios web peligrosos o que suplantan a otros con el fin de conseguir datos, sino que el sistema también protege, en caso de pérdida o robo, a los dispositivos móviles y fijos de los empleados. Esta protección funciona, incluso, aunque se les conecte a otra red de Internet.
Francisco Cayuela Delgado, vicepresidente mundial de ventas de para Telefónica y Latinoamérica en Allot, ha afirmado sentirse más que satisfecho con los resultados de Conexión Segura Empresas así como con su nivel de contratación. No es para menos ya que, de momento, están teniendo un promedio de unas 100 altas al día.
También se muestra contento Jesús Sánchez-Aguilera, Head of Consumer y SME EMEA de McAfee: “Creemos que esta colaboración es un ejemplo de liderazgo en la innovación de las mejores soluciones de ciberseguridad. Trabajamos juntos (Telefónica, Allon y McAfee), proporcionamos a las empresas soluciones que les ayuden a proteger lo que verdaderamente importa, como los datos a clientes y la propiedad intelectual, sin importar los dispositivos que utilicen o la escala de su negocio”.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas