En España existen un total de 2.911.000 trabajadores por cuenta propia dedicados a varias actividades y sectores diferentes. De entre todos ellos destaca el del comercio (tanto mayorista como minorista) y que cuenta con 667.300 autónomos. En él se incluyen también la reparación de vehículos. Así se desprende del análisis de las estadísticas que los diferentes países europeos presentan a la Unión Europea.
Tras el comercio, los sectores más destacados son el de profesionales, científicos y actividades técnicas (332.400), la construcción (321.400) y la restauración (310.900). Destaca especialmente el último, ya que ha experimentado un crecimiento de 20.000 autónomos desde 2017. También encabezan esta lista los autónomos de agricultura, forestal y pesca (275.700) y manufactura (221.700).
Evolución de otros sectores
Sin embargo, existen tres actividades que congregan a muy pocos profesionales por cuenta propia, cada una de ellas con menos de 10.000 autónomos. El más minoritario es el de la minería, con tan sólo 1.500. Le siguen el sector de la energía, con apenas 200 inscritos más, y el del tratamiento y suministro de aguas, que apenas acumula 6.800 profesionales.
Entre el resto de actividades sobresalen especialmente, por su crecimiento, dos. Por un lado lado la administración y apoyo al sector servicios, ha crecido hasta los 82.700 autónomos. Un dato muy positivo teniendo en cuenta que al cierre de 2017 existían 20.400 menos de estos profesionales.
Por otro lado, el sector inmobiliario también ha experimentado unos buenos datos en los últimos años. Sin ir más lejos, desde 2016, su crecimiento ha sido de 11.000 profesionales, alcanzando en la actualidad la cifra de 50.7000 inscritos.
En el ámbito de la logística, en cambio, los datos son negativos. El sector tuvo un crecimiento destacado hasta 2013, pero en los últimos ejercicios ha ido perdiendo autónomos. En 2016 la cifra alcanzaba los 171.200 autónomos, mientras que los últimos informes recogen que existen 158.400 trabajadores por cuenta propia.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?