Dada la situación en la que se ven, y se verán, muchas empresas y autónomos debido al coronavirus, la Agencia Tributaria quiere que las Comunidades Autónomas ‘echen una mano’ a estos profesionales.
Para ello han propuesto, de la mano de la propia Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el aplazamiento del reembolso, tanto del pago principal como de los intereses, de los préstamos concedidos cuya titularidad sea de una Comunidad. Las pagos a tener en cuenta serían los que faltan del ejercicio 2020.
Este asunto aún debe ser abordado por ambas partes, para acabar de definir su aplicación. En caso de que saliese adelante, los trabajadores por cuenta propia o empresas que deseen solicitar dicho aplazamiento tendrían que justificar su condición. De esta forma se contemplarían aquellos casos en los que se hubiesen dado periodos de inactividad, una gran reducción del volumen de ventas o bien interrupciones en el suministro de la cadena de valor que les cause problemas para hace frente al pago de la misma.
Para que la solicitud se tenga en cuenta y pueda ser aprobada, sería necesario que se realizase antes del fin de plazo de pago en periodo voluntario. Además, la evaluación se llevaría a cabo por la entidad que concedió el préstamo con anterioridad.
Desde el Gobierno también aclaran que en caso de que tales préstamos lleguen mediante convenios con entidades de crédito, será necesario llegar a un acuerdo con estas para cualquier aplazamiento u otro tipo de modificación. Asimismo no se tendrán en cuenta para esta medida aquellas operaciones de carácter financiero que no sean préstamos financieros en términos de mercado.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo