La situación de muchos trabajadores autónomos está siendo muy difícil en los últimos meses. A la crisis desencadenada por la Covid-19 se le suman, además, las tributaciones correspondientes a los diferentes periodos impostivos (mensuales, trimestrales o anuales) con las que tienen que cumplir.
La falta de liquidez está siendo un verdadero problema para estos profesionales, que no tienen cómo afrontar estos desembolsos. Por ello, los autónomos catalanes se han unido para pedir al Gobierno un aplazamiento de los impuestos.
El aplazamiento podrá evitar la insolvencia financiera
La propuesta corre a cargo de la patronal Cecot y la Organización de Autónomos de Catalunya – Autcat. De esta forma, solicitan al Gobierno que, tal y como sucedió en el segundo trimestre, en este tercer periodo también se pueda solicitar un aplazamiento de los impuestos pertinentes.
Uno de los tributos correspondientes a este ciclo sería, por ejemplo, el Impuesto de Sociedades de 2019. En momentos como actual, resulta difícil para muchos negocios abonar estas cantidades.
Solicitan que puedan acceder a él quienes ya hubiesen pedido el del segundo trimestre
Para esta nueva moratoria, los autónomos piden que no se tenga en cuenta si ya se solicitó el aplazamiento del segundo trimestre. Es decir, que no compute como deuda o como falta de pago lo que tienen que abonar del segundo periodo y puedan solicitar también la prórroga de este tercero.
Además, a su entender, sería necesario que se estableciesen unos periodos más flexibles para abonar estas cantidades. Así como establecer nuevos límites que permitan a los trabajadores por cuenta propia reponerse antes de tener que hacer frente a los mismos.
Por último piden al gobierno, con Sánchez al frente, que tome ejemplo de otros países de la Unión Europea que están tomando medidas similares para ayudar a sus pequeños empresarios y autónomos.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?