Digitalización, captación de talento y formación en nuevas habilidades son las claves que aporta Google, para facilitar una salida más rápida en esta crisis. Así lo confirma la country manager en España y Portugal, Fuencisla Clemares, en una reciente entrevista realizada por Carina Szpilka de Adigital (Asociación Española de la Economía Digital).
Claves que ha aplicado la propia compañía a sus procesos, para tratar de seguir ofreciendo sus servicios a pesar del confinamiento y otros imprevistos derivados de la pandemia.
La captación de empleados, clave para la pyme
Si hay algo que tienen que tener muy en cuenta las empresas españolas para salir adelante es encontrar empleados con talento, según afirma Clemares. La captación de este tipo de trabajadores en las pymes resulta clave.
Es por ello que desde Google han puesto todo su empeño en Google Actívate, una plataforma desde la que ya han conseguido formar, en lo que respecta a capacidades digitales, a más de medio millón de personas.
Pero los empleados no son los únicos que deben formarse y renovarse. La digitalización debe ser un paso fundamental para todas las pymes españolas. Clemares explica que para ello será muy importante entender las necesidades de cada una de ellas ya que no todos los sectores, ni las empresas, deben emplear las mismas soluciones.
Desde Google, de hecho, señala, están planteando crear un hub en el que puedan reunir todas las herramientas que tienen disponibles. Después podrán ponerlas a disposición de los pequeños negocios gracias a acuerdos y convenios con las diferentes instituciones o entidades relevantes a cada sector.
“La digitalización debe ser inclusiva”
A pesar de lo que pueda parecer, desde Google también han tenido que avanzar a pasos agigantados durante esta pandemia para poder garantizar todos sus servicios con la máxima seguridad para sus clientes y empleados.
Así, han tenido que repensar productos, recolocar plantilla y, sobre todo, ponerse al día en muchas de sus áreas con el teletrabajo, para poder permitir que sus trabajadores realizasen sus tareas desde casa. La Country Manager de Google no lo duda, se ha hecho en estos meses el mismo avance que en cinco años.
Pero eso no es todo. Como ya hemos comentado, en Google no solo han trabajo en ellos durante estos meses, sino también para llevar el mundo digital y las capacidades digitales más allá.
Por eso, fieles a que la digitalización debe ser inclusiva, también han conseguido formar a más de 5.000 mujeres del mundo rural, solo en España. Con este programa, que esperan poder continuar y ampliar, quieren seguir dando pasos para facilitar la digitalización a emprendedores, empresarios y empresas españolas.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres