El Gobierno ha aprobado recientemente la extensión de las prestaciones para los autónomos de temporada. Es decir profesionales que sólo trabajan por su cuenta un periodo del año. Algo común en turismo o sector del ocio.
Repasamos, en base a lo publicado en el BOE, cuáles son los requisitos reales que tienen que cumplir para poder acceder a dicha prestación.
Hay exigencias y límites sobre los días cotizados
En primer lugar, el trabajador debe haber cotizado como autónomo (RETA o el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar) durante 2018 y 2019. Al menos tendrá que haber estado de alta, y cotizando, cuatro meses en cada ejercicio y teniendo en cuenta el período de junio a diciembre. En cuanto a los días de alta como trabajador por cuenta ajena el límite será de 120. En este caso contarán los que se hayan cotizado entre el 1 de junio de 2018 y el 31 de julio de 2020.
Por último, será imprescindible estar al corriente con el pago de cuotas a la Seguridad Social. Si no se cumple esta condición, se dispondrá de un plazo de 30 días para saldar estas deudas.
Se podrá recibir durante cuatro meses
Si se cumplen todos los requisitos anteriores se percibirá una prestación equivalente al 70% de la base mínima de cotización correspondiente a la actividad del alta (660 euros). Asimismo, no habrá obligación de cotizar mediante el ingreso de la misma.
Esta ayuda podrá cobrarse durante cuatro meses, como máximo, pudiendo recibirla ya en este mes de octubre. Para ello será necesario realizar la solicitud durante los primeros quince días naturales del mes.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma