Con la llegada del Brexit, muchas empresas españolas pasarán, por primera vez, a realizar importaciones y exportaciones. Esto será debido a que las operaciones llevabas a cabo con empresas de ese país pasarán a ser aduaneras. Por ello, muchas compañías españolas deberán comenzar a utilizar el EORI.
Parte del código EORI se conforma con el NIF
El EORI es un número identificativo que permite realizar estas operaciones aduaneras. Es la forma de registrar tales operaciones; así como de distinguir, de forma rápida, a la empresa que está llevando a cabo esa operación.
Este número es diferente para cada compañía. Así, si esta registrada en España, estará compuesto por un código ISO de 2 dígitos de España (ES) y se añadirá el NIF que corresponde a la empresa. Sin embargo, si la empresa no pertenece a la UE y no tiene NIF, se formará con el código ISO de España (añadiendo la letra K), el código ISO de su país y el número que le haya concedido la autoridad correspondiente.
Desde el pasado 15 de diciembre no se permite el cambio
Para poder conseguir este número EORI se debe acudir a la Agencia Tributaria. En este caso, se trata de un trámite que se puede realizar a través de la página web. Además, Hacienda ha realizado cambios recientemente sobre este código.
Hasta el pasado 15 de diciembre, la administración permitía el cambio del número EORI. Esto permitía que, cuando algunas empresas cambiaban el NIF, también cambiaban el código necesario para las aduanas. Ahora esta modificación ya no será posible y, pese a que se exista un cambio de NIF, el EORI continuará siendo el mismo.
Esta imposibilidad de modificar el EORI, tal y como explica la Agencia Tributaria, se debe a que se trata de un código válido para toda la Unión Europea y es el número por el que se reconoce a la empresa. De esta forma, cualquier pyme podrá mantener el mismo durante toda su actividad, evitando así posibles problemas.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre