Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido para potenciar la formación en nuevas tecnologías y promover el desarrollo del talento.
A través de esta alianza, se ponen a disposición cursos online dirigidos tanto a empleados directos e indirectos de Eurofirms Group, como al ecosistema de profesionales con el que colaboran, que en total suman cerca de 15.000 personas en España.
La Huawei Spain Academy nació el año pasado con el objetivo de formar en España hasta 50.000 personas en los próximos 5 años. En este sentido, Eurofirms Group se adhiere a este proyecto académico, lo que permitirá incluir los cursos y programas con los que ya cuenta la plataforma académica de Huawei Spain Academy en la academia denominada Eurofirms University by Huawei.
Al acto del acuerdo acudieron Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España, y Miquel Jordá, presidente y CEO de Eurofirms Group y diferentes representantes de ambas entidades.
En palabras de González Gens, "esta unión representa un paso importante para la compañía". "Mejorar las competencias digitales y ayudar a cerrar la brecha de colectivos vulnerables es una de las metas que siempre tenemos presentes en nuestra hoja de ruta. Estamos muy contentos de esta unión y de materializar todos los esfuerzos que estamos poniendo en la Huawei Spain Academy, nuestro objetivo no es otro que acercar la tecnología a todas las personas para su beneficio y ayudarles a utilizar las TIC en igualdad de condiciones. Por eso, queremos ofrecer todo el apoyo necesario al ecosistema de talento con el que colaboramos, potenciando su formación y desarrollo profesional”, agregó la directiva de la tecnológica china.
Por su parte, Miquel Jordà, presidente y CEO de Eurofirms, dijo que “en Eurofirms creemos firmemente que el crecimiento de las empresas solo es posible a través del desarrollo de las personas; lo que va en línea con nuestra cultura People first, que sitúa a las personas en el centro de todas nuestras decisiones, impulsando su talento y bienestar como motor de transformación. Por eso, este acuerdo representa un paso más en ese compromiso de ofrecer formación que prepare a los profesionales para los retos del futuro y amplíe sus oportunidades de empleo. Apostar por la tecnología es apostar por las personas, porque solo con una formación continua y de calidad podremos construir organizaciones más humanas, innovadoras y sostenibles”.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado