La Plataforma para la defensa del sector de transporte de mercancías por carretera nacional e internacional, una organización de empresas de transportistas, ha desconvocado este lunes por la noche el paro indefinido que había iniciado este sábado con el que se sumaron a las protestas y la huelga de agricultores y ganaderos promovidas por la Plataforma 6-F.
En un escueto comunicado, la plataforma ha informado que en las próximas horas harán las "declaraciones y explicaciones correspondientes" tras desconvocar el paro a las 21.00 horas de este lunes 12 de febrero.
La Plataforma de transportistas es una pequeña patronal que paralizó una buena parte de la actividad económica en marzo de 2022 en todo el país con un paro en el sector y ha aprovechado las tensiones en el sector de la agricultura, que se iniciaron hace dos semanas en Francia y se han propagado al resto de Europa, para sumarse a estas protestas.
En noviembre de 2022, esta asociación amenazó con la convocatoria de otro paro patronal para repetir el éxito cosechado unos meses antes, pero en esa ocasión no logró trascender y en apenas unos días la tuvo que suspender.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él