Numeros jóvenes participaron ayer en una concentración de protesta en contra de la aplicación de las medidas que limitan la movilidad y obligan al uso de mascarilla. La marcha registró graves incidentes que se saldaron con la detención de seis personas y la quema de más de una veintena de contenedores.
Los incidentes se registraron en torno a las 21.15 horas cuando la manifestación, que según la Ertzaintza no había sido comunicada, comenzó en el entorno de la Plaza Indautxu de Bilbao. El acto, en el que corearon gritos de "libertad, libertad" ante la aplicación de las medidas del Estado de Alarma, como el 'toque de queda' a partir de las 23.00 horas en toda Euskadi, comenzó a registrar incidentes con el lanzamiento de objetos. Algunos de ellos dañaron material urbano, alguna vivienda e incluso afectaron a media docena de los vehículos estacionados en el lugar. La presencia de la Ertzaintza hizo que muchos de los asistentes profirieran insultos e incrementaran el lanzamiento de botellas, piedras y otros objetos.
La acción de los agentes antidisturbios hizo que la concentración se dispersara por las calles del centro de la capital vizcaína como las calle Henao, Ercilla, Alameda de Urquijo e incluso la Gran Vía.
Urkullu los tilda de 'terrorismo'
El balance de los incidentes fue de seis detenidos, uno de los cuales fue puesto en libertad poco después y cinco se encontraban a primera hora de la mañana aún en dependencias de la Policía Autonómica vasca. Además, los servicios municipales de limpieza han comenzado a retirar la veintena de contenedores que quemaron los manifestantes y en algunos casos cruzaron en la carretera.
La Ertzantza considera que la concentración se promovió a través de las redes sociales e investiga quienes son los impulsores de las mismas. Desde las redes se ha vuelto a llamar a concentrase para denunciar lo que califican como "brutalidad policial".
El lehendakari Iñigo Urkullu ha condenado los hechos que ha calificado de "terroristas" por "atentar contra el bienestar y la salud de los ciudadanos". Durante el Pleno que esta mañana se celebra en el Parlamento Vasco el presidente del PP, Carlos Iturgaiz, también ha condenado los graves incidentes "llenos de irracionalidad".
El consejero de Seguridad Josu Erkoreka ha desvinculado los incidentes del entorno de la izquierda abertzale. ha señalado que "los negacionistas no son precisamente de la izquierda abertzale".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres