La reforma educativa de la 'ley Celaá' no incluirá el castellano como lengua vehicular en la enseñanza.
Se ha establecido así este jueves tras aprobarse el texto de una enmienda transaccional acordada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC en la Ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, que desde el pasado mes está estudiando y votando las más de 1.160 enmiendas parciales al proyecto de la Lomloe.
Fuentes parlamentarias han señalado que la eliminación del castellano como lengua vehicular ha salido adelante con 26 votos favor y 16 en contra y que PNV se ha abstenido en la citada enmienda (la número 29). Han votado en contra PP, Ciudadanos y Vox, que llevarán el texto al Tribunal Constitucional.
La enmienda aprobada fija que las administraciones garantizarán el derecho de los alumnos a recibir enseñanza en castellano y en las lenguas cooficiales en sus respectivos territorios de acuerdo a la Constitución, los estatutos de autonomía y la normativa aplicable.
En la enmienda sobre la enseñanza del castellano se retira la frase que venía en el proyecto de la Lomloe: "castellano, lengua oficial del Estado".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él