El consejo de ministros ha acordado declarar la zona catastrófica en "todas las regiones afectadas" por el temporal de nieve, principalmente en Madrid y en Castilla-La Mancha, las áreas más castigadas por la borrasca Filomena. El Ejecutivo atiende así a las peticiones que habían realizado administraciones tanto del PP como del PSOE y contribuirá en los gastos generados por el paso de la borrasca por el interior de la Península.
La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado en una comparecencia pública que aún no se ha cuantificado con precisión los daños materiales, pero que el proceso echa a andar para agilizar la tramitación y evitar cualquier demora. Una vez realizada la estimación se aprobará un nuevo acuerdo del Consejo en el que se delimitará el ámbito geográfico "y se dictarán las medidas compensatorias que den lugar". Además, se contempla otro nivel de compensaciones, esto es, ayudas por fallecimiento o incapacidad, también por daños materiales en viviendas y enseres y por desperfectos en negocios.
Las ayudas estarán exentas de IRPF; se subvencionarán hasta el 50 por ciento de los contratos de reparación. También en el ámbito laboral abre la puerta a exenciones en el IVA y/o actividades económicas y exención de las tasas de tráfico. Además, en este amplio paquete también se compensará la interrupción de trabajo a través del y el SEPE podrá autorizar que este tiempo de paro no compute a tiempo de consumo de las prestaciones.
Almeida ha estimado en 1.398 millones lo daños en la capital
Sólo en Madrid, el alcalde, José Luis Martínez Almeida ha estimado en 1.398 millones de euros los daños causados por el temporal de nieve y hielo que azotó la ciudad entre los días 8 y el 9 de enero de los que la capital de España aún no se no ha recuperado. Queda aún tiempo para que recupere la normalidad. De hecho, los niños no se incorporaran al colegio de la vuelta de las vacaciones de Navidad hasta este miércoles.
En primera instancia, el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska, dijo no ver que la ola de frío hubiera provocado grandes daños ni públicos ni privados, desestimando dicha declaración, que se traduce en ayudas y subvenciones tanto a la administración como a particulares.
La declaración se extenderá a todos los territorios que han sufrido daños con el temporal Filomena, dejando cuotas de nieve históricas, esto es, además de Madrid y Castilla-La Mancha, a Aragón, La Rioja, Navarra, Castilla y León y Andalucía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años